The M+G+R Foundation
CARTAS DEL APÓSTOL SAN PEDRO
NOTA INTRODUCTORIA
Simón Bar Jona (hijo de Jonás), el que había de ser San Pedro (Hech. 15, 14; II Pedro 1, 1),
fué llamado al apostolado en los primeros días de la vida pública del Señor, quien le dio el
nombre de Cefas (en arameo Kefa), o sea, "piedra", de donde el griego Petros, Pedro (Juan 1, 42).
Vemos en Mat. 16, 17-19. cómo Jesús lo distinguió entre los otros discípulos, haciéndolo
"Príncipe de los Apóstoles" (Juan 21, 15 ss). S Pablo nos hace saber que a él mismo, como
Apóstol de los gentiles, Jesús le había encomendado directamente (Gál 1, 11 s.) el evangelizar
a éstos, mientras que a Pedro, como a Santiago y a Juan, la evangelización de los circuncisos o
israelitas (Gál 2, 7-9; cf. Sant 1,1 y nota). Desde Pentecostés predicó Pedro en Jerusalén y
Palestina pero hacia el año 42 se trasladó a "otro lugar" (Hech. 12, 17 y nota), no sin haber
antes admitido al bautismo al pagano Cornelio (Hech. 10), como el diácono Felipe lo había hecho
con el "prosélito" etíope (Hech. 8, 26 ss.). Pocos años más tarde lo encontramos nuevamente en
Jerusalén, presidiendo el Concilio de los Apóstoles (Hech. 15) y luego en Antioquía. La
Escritura no da más datos sobre él, pero la tradición nos asegura que murió mártir en Roma el
año 67, el mismo día que S. Pablo.
Su primera Carta se considera escrita poco antes de estallar la persecución de nerón, es decir,
cerca del año 63 (cf. II Pedro 1, 1 y nota), desde Roma a la que llama Babilonia por la
corrupción de su ambiente pagano (5, 13). Su fin es consolar principalmente a los hebreos
cristianos dispersos (1, 1) que, viviendo también en un mundo pagano, corrían el riesgo de
perder la fe. Sin embargo, varios pasajes atestiguan que su enseñanza se extiende también a los
convertidos de la gentilidad (cf. 2, 10 y nota). A los mismos destinatarios (II Pedro 3, 1), pero
extendiéndola " a todos los que han alcanzado la fe" (1, 1) va dirigida la segunda Carta, que el
Apóstol escribió, según lo dice, poco antes de su martirio (II Pedro 1, 14), de donde se
calcula su fecha por los años de 64-67. "De ello se deduce como probable que el autor escribió
de Roma", quizá desde la cárcel. En las comunidades cristianas desamparadas se habían
introducido ya falsos doctores que despreciaban las Escrituras, abusaban de la grey y, sosteniendo
un concepto perverso de la libertad cristiana, decían también que Jesús nunca volvería. contra
ésos y contra los muchos imitadores que tendrá en todos los tiempos hasta el fin, levanta su voz
el Jefe de los Doce, para prevenir a las Iglesias presentes y futuras, siendo los verbos en
futuro, Judas, su paralelo, se refiere ya a ese problema como actual y apremiante (Judas 3 s; cf.
II Pedro 3, 17 y nota).
En estas breves cartas - las dos únicas "Encíclicas" del príncipe de los apóstoles - llenas de
la más preciosa doctrina y profecía, vemos la obra admirable del Espíritu Santo, que
transformó a Pedro después de Pentecostés. Aquel ignorante, inquieto y cobarde pescador y
negador de Cristo es aquí el apóstol lleno de caridad, de suavidad y de humilde sabiduría, que
(como Pablo en II Tim. 4, 6), nos anuncia la proximidad de su propia muerte que el mismo Cristo le
había pronosticado (Juan 21, 28). San Pedro nos pone por delante, desde el principio de la
primera Epístola hasta el fin de la segunda, el misterio del futuro retorno de nuestro Señor
Jesucristo como el tema de meditación por excelencia para transformar nuestras almas en la fe, el
amor y la esperanza (cf. Sant. 5,7 ss.; y Jud. 20 y notas). "La principal enseñanza dogmática de
la II Pedro - dice Pirot- consiste incontestablemente en la certidumbre de la Parusía y , en
consecuencia, de las retribuciones que la acompañarán ( 1, 11 y 19; 3, 4-5). En función de esta
espera es como debe entenderse la alternativa entre la virtud cristiana y la licencia de los
"burladores" (2, 1-2 y 19). Las garantías de esta fe son: los oráculos de los profetas, y la
enseñanza de los apóstoles testigos de Dios y mensajeros de Cristo (1, 4 y 16-21; 3, 2). El
Evangelio es ya la realización de un primer ciclo de las profecías, y esta realización acrece
tanto más nuestra confianza en el cumplimiento de las posteriores" (cf. 1, 19). Es lo que el
mismo Jesús Resucitado, cumplidas ya las profecías de su pasión, su Muerte y su Resurreción,
reiteró sobre los anuncios futuros de "sus glorias" (I Pedro 1, 11) diciendo: "Es necesario que
se cumpla todo lo que está escrito acerca de Mí en la Ley de Moisés, en los profetas y en los
Salmos" (Luc, 24, 44).
Poco podría prometerse de la fe de aquellos cristianos que, llamándose hijos de la Iglesia, y
proclamando que Cristo está donde está Pedro, se resignen a pasar su vida entera sin preocuparse
de saber qué dijeron, en sus breves cartas, ese Pedro y ese Pablo, para poder, como dice la
Liturgia, "seguir en todo el precepto de aquellos por quienes comenzó la religión. (Colecta de
la Misa de San Pedro).
Mons. Juan Straubinger [1883 - 1956] (1)
Doctor Honoris Causa por La Universidad de Müenster, Alemania
Profesor de la Sagrada Escritura en el Seminario Mayor San José
Archdiósesis de La Plata, Argentina
_______________
(1) Breve Biografía
Volver an Índice de Notas
Introductorias
© Copyright 2016 por The M+G+R Foundation. Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito; (y 3) No se cobre ningún precio por ello.
The M+G+R Foundation
Sobre Nosotros y Preguntas Frecuentes sobre Nosotros
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN AL DOMINIO (en Inglés)
Sitio de emergencia de la PÁGINA PRINCIPAL
Nuestro Apartado de Búsquedas
© Copyright 2016 por The M+G+R Foundation. Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito; (y 3) No se cobre ningún precio por ello.
The M+G+R Foundation
Sobre Nosotros y Preguntas Frecuentes sobre Nosotros
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN AL DOMINIO (en Inglés)
Nuestro Apartado de Búsquedas
Para buscar información en nuestro dominio Pinche
Aquí
Índice de Documentos Ordenado por Nombre de Fichero
Índice de Documentos Ordenado por Nombre de Fichero

Nota:
Si la imagen de arriba no aparece sobre este documento, significa que no está usted viendo el documento original de nuestros servidores. Si tiene algunna duda sobre la autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o "Recargar" de su Navegador para ver el documento original.
Si desea ponerse en contacto con M+G+R Foundation, por favor
Pulse Aquí y siga las instrucciones.Si la imagen de arriba no aparece sobre este documento, significa que no está usted viendo el documento original de nuestros servidores. Si tiene algunna duda sobre la autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o "Recargar" de su Navegador para ver el documento original.