El conflicto de intereses de Google, Facebook y Twitter en
relación con las vacunas
¿Podemos esperar que se conviertan en imparciales "comprobadores de hechos" sobre las vacunas...
... cuando están motivados financieramente para promocionarlas?
¿Podemos esperar que se conviertan en imparciales "comprobadores de hechos" sobre las vacunas...
... cuando están motivados financieramente para promocionarlas?
Términos de Uso
Publicado originalmente el 18 de Enero de 2021
Un documento invitado de Ricardo de Valencia
Publicado originalmente el 18 de Enero de 2021
Un documento invitado de Ricardo de Valencia
INTRODUCCIÓN
Google, Facebook y Twitter, junto con otras plataformas mediáticas llamadas "sociales" (1), son maquinarias gigantescas movidas no por simple altruismo, sino por intereses financieros en primer lugar y sobre todo. Por lo tanto, para conocer la dirección en la que realmente se mueven, sería muy informativo conocer sus fuentes de ingresos y sus fuentes de financiación.
Dado que son plataformas esencialmente gratuitas, resulta bastante obvio que sus ingresos deben ser, principalmente, a través de la publicidad. En la medida en que la industria farmacéutica es un gran anunciante de publicidad, las plataformas sociales deben tener inevitablemente un sesgo al informar o censurar información relativa a productos farmacéuticos de sus anunciantes y, en particular, los relacionados con las vacunas.
El sesgo informativo causado por el interés de no perjudicar a sus anunciantes es un asunto interesante, pero lo que vamos a examinar en este documento son las fuentes financieras. ¿Quiénes son los inversores de Google, Facebook, Twitter, etc.? Utilizando información de dominio público, es posible desvelar que los mayores inversores de dichas compañías son también inversores de la industria de las vacunas.
DETALLES
Mucho se habla de las famosas personalidades que están detrás de Google, Facebook y Twitter - personas como Larry Page, Mark Zuckerberg y Jack Dorsey - pero entre los mayores inversores de esas empresas también hay inversores institucionales - empresas u organizaciones que invierten dinero en nombre de clientes o miembros.
Algunos de los principales accionistas institucionales detrás de Google, Facebook y Twitter también son grandes inversores en la industria de las vacunas: (2)
* Vanguard Group, una sociedad de inversión que
tiene participaciones en la industria de las vacunas por un valor superior a
64 mil millones de dólares, es el mayor
accionista de Facebook, de Alphabet (la empresa matriz de Google y YouTube) y de Twitter, sumando
84,7 mil millones de dólares el valor sus
acciones en esas tres empresas.
* Otra sociedad de inversión, BlackRock, participa
con al menos 50 mil millones de dólares en
empresas relacionadas con las vacunas. Al mismo tiempo, es uno de los mayores accionistas
institucionales del trío Facebook-Google-Twitter, alcanzando un valor de más de
75 mil millones de dólares la suma de su
inversión entre las tres.
* Destaca también la sociedad de inversión FMR
(Fidelity). Es el accionista institucional mayoritario de las empresas de vacunación
Regeneron y
Moderna, por un valor de al menos
9.5 mil millones de dólares sumado entre las
dos. Dicha sociedad es el tercer mayor accionista institucional de Facebook y el quinto mayor
accionista institucional de Alphabet, por un valor de más de
32 mil millones y
11 mil millones de dólares, respectivamente.
* Las sociedades de inversión Geode y
Northern Trust también poseen un gran volumen de
participaciones tanto en el trío Google-Facebook-Twitter como en diversas de empresas dedicadas
al negocio de las vacunas. Si incluimos también las relacionadas con Vanguard y BlackRock,
estamos hablando de: Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson,
Novavax, Inovio, Regeneron, Vaxart, Vir Biotechnology, Heat Biologics y Gilead (Ver
Apéndice para detalles).
A pesar del gran poder de voto en manos de unas pocas personas que controlan las plataformas en cuestión (como en el caso de Facebook - con Zuckerberg - y Alphabet - con Larry Page y Sergey Brin) (3), no hay duda de que las cantidades de dinero invertidas por los principales accionistas institucionales - del orden de decenas de miles de millones de dólares en ambos campos - plantea un enorme conflicto de intereses que puede tener una influencia significativa en las políticas de dichas plataformas de Internet en relación con las vacunas.
Desde el punto de vista de los inversores: Si tienes invertidos decenas de miles de millones de dólares en compañías de vacunas y al mismo tiempo inviertes grandes sumas de dinero en plataformas mediáticas mundiales, lo que se espera en el mundo de los negocios es que harás todo lo posible para garantizar que las plataformas mediáticas no difundan información que arruine tu negocio de vacunas.
Desde el punto de vista de las plataformas sociales: A la luz de la información expuesta aquí, si usted fuera un directivo de Facebook, Google o Twitter, ¿consentiría en difundir información que afecte negativamente a las vacunas, perjudicando a sus mayores inversores? ¿No se sentiría usted "sutilmente incentivado" a implantar políticas de censura en su plataforma para bloquear cualquier opinión o información contraria a la promoción de las vacunas?
Otros datos también interesantes
Hay algunos hechos más relacionados, al menos hasta donde nos es posible conocer:
* Verily, una subsidiaria de Alphabet (la compañía
matriz de Google) trabaja conjuntamente con la industria farmacéutica para llevar a cabo ensayos
de medicamentos y de vacunas.
(4)
* En 2016, Alphabet firmó un contrato de 715 millones de dólares con
GlaxoSmithKline para crear
Galvani, otra empresa para desarrollar medicamentos y
vacunas bio-electrónicos y para extraer
información médica de los clientes de Google.
(5)
* La presidenta del Servicio de Atención al Cliente de Google, Mary Ellen Coe, es miembro
de la junta directiva de Merck
(6). En fecha de octubre de 2020, Merck
estaba desarrollando dos posibles vacunas contra
el coronavirus. (7)
* En 2018, Google invirtió 27 millones de dólares en
Vaccitech para fabricar vacunas contra la gripe, el MERS y
el cáncer de próstata. En 2020, Vaccitech comenzó a trabajar en una
vacuna para el COVID.
(5)
* Facebook y Google contrataron a "FactChecker"
(Politifact) para censurar la desinformación sobre las
vacunas. Politifact fue lanzado gracias a una
subvención de Bill & Melinda Gates Foundation, el
mayor promotor de vacunas del mundo.
(5)
* La Dra. Susan Desmond-Hellman, que fue (hasta octubre de 2019) la directora principal del
comité encargado de elaborar la política de Facebook, también fue la directora general de la
Bill & Melinda Gates Foundation de 2014 a 2020.
(8)
En caso de que alguien no lo sepa o no lo recuerde, Instagram y WhatsApp son propiedad de Facebook (9), y mucha gente utiliza Instagram como fuente de noticias (10). YouTube y Google, como hemos dicho antes, son subsidiarias de la misma compañía, Alphabet (11). Otro importante motor de búsqueda, Bing, pertenece a Microsoft, que, como todo el mundo sabe, está vinculado a Bill Gates, uno de los mayores patrocinadores de vacunas del mundo (12).
Pinterest y Snapchat, que muchas personas utilizan para leer noticias (10), también tienen accionistas institucionales que al mismo tiempo tienen grandes inversiones en la industria de las vacunas (véase el Apéndice).
CONCLUSIÓN
Ahí lo tienen: Twitter, Facebook, YouTube, WhatsApp, Pinterest, Snapchat, Google y Bing - ¿Están en una posición imparcial para ser los guardianes contra la "desinformación" sobre las vacunas?
¿Están realmente en una posición apropiada para construir políticas para el filtrado objetivo e imparcial de la información y las noticias sobre las vacunas? ¿No hay, más bien, una motivación para que sus filtros de información se desvíen hacia la promoción de las vacunas? Y, en particular, hacia la promoción de las vacunas para el Covid-19, sin que les importe cualquier alegación crítica con base científica que puedan existir?
APÉNDICE
Téngase en cuenta que nos estamos refiriendo a los inversores institucionales, aparte de los inversores personales. (3)
NOTA: Las cifras de las siguientes tablas han sido obtenidas de la información financiera disponible en finance.yahoo.com en fecha de 5 de diciembre de 2020, desde estos enlaces: Facebook | Alphabet | Twitter | Pinterest | Snapchat | Johnson&Johnson | Pfizer | Gilead | Regeneron | Moderna | Novavax | Vir Biotechnology | Inovio | Vaxart | Heat Biologics. El redondeo se ha aplicado en el primer decimal de miles de millones (por ejemplo, 48.532.919.210 dólares se redondea a $48.5B)
Tabla 1
Los 3 mayores accionistas institucionales de cada compañía de Internet
Los 3 mayores accionistas institucionales de cada compañía de Internet
nº 1 |
nº 2 |
nº 3 |
|
Vanguard (7.71%) |
BlackRock (6.59%) |
FMR (5.16%) |
|
Alphabet | Vanguard (6.73%) |
BlackRock (6.07%) |
Price Assoc. (4.06%) |
Vanguard (10.20%) |
Morgan Stanley (7.55%) |
BlackRock (7.30%) |
|
Vanguard (7.92%) |
BlackRock (4.64%) |
Flossbach v.S. (3.33%) |
|
Snapchat | Price Assoc. (9.20%) |
Vanguard (6.94%) |
Edgewood M.C. (6.09%) |
NOTAS
Alphabet: la compañía a la que pertenecen Google y YouTube
Snapchat: propiamente hablando, Snap es la compañía y Snapchat el producto
Vanguard: The Vanguard Group, Inc., no incluyendo los Fondos Mutuos con el nombre de Vanguard
Tabla 2
Cuota de participación de los mayores Inversores Institucionales en las Plataformas de Medios Sociales (Parte 1)
Cuota de participación de los mayores Inversores Institucionales en las Plataformas de Medios Sociales (Parte 1)
Vanguard |
BlackRock |
FMR |
||||
Cuota |
Valor |
Cuota |
Valor |
Cuota |
Valor |
|
Facebook |
7.71% | $48.5B | 6.59% | $41.5B |
5.16% | $32.5B |
Alphabet |
6.73% | $32.6B | 6.07% | $29.4B |
2.33% | $11.3B |
Twitter |
10.20% | $3.6B | 7.30% | $2.6B |
1.44% | $0.5B |
Pinterest |
7.92% | $1.7B | 4.64% | $1.0B |
n.a. |
n.a. |
Snapchat |
6.94% | $2.2B | 4.43% | $1.4B |
1.33% | $0.4B |
TOTAL |
$88.6B |
$75.9B |
$44.7B |
NOTAS
Vanguard: The Vanguard Group, Inc., no incluyendo los Fondos Mutuos con el nombre de Vanguard
Notación: $48.5B = 48.5 billones americanos de dólares
(1 billón americano = 1 000 000 000) (punto = coma decimal)
n.a. = información ausente o no accesible en la fuente original
Tabla 3
Cuota de participación de los mayores Inversores Institucionales en las Plataformas de Medios Sociales (Parte 2)
Cuota de participación de los mayores Inversores Institucionales en las Plataformas de Medios Sociales (Parte 2)
Geode | Northern Trust | |||
Cuota |
Valor |
Cuota |
Valor |
|
Facebook |
1.53% | $9.7B |
1.18% | $7.5B |
Alphabet |
1.34% | $6.5B |
1.21% | $5.9B |
Twitter |
1.58% | $0.6B |
1.50% | $0.5B |
Pinterest |
n.a. | n.a. | n.a. | n.a. |
Snapchat |
n.a. | n.a. | n.a. | n.a. |
TOTAL |
$16.8B |
$13.9B |
NOTAS
Notación: $48.5B = 48.5 billones americanos de dólares
(1 billón americano = 1 000 000 000) (punto = coma decimal)
n.a. = información ausente o no accesible en la fuente original
Tabla 4
Cuota de participación de los referidos Inversores Institucionales en Compañías de Vacunas (Parte 1)
Cuota de participación de los referidos Inversores Institucionales en Compañías de Vacunas (Parte 1)
Vanguard |
BlackRock | FMR | ||||
Cuota |
Valor |
Cuota | Valor | Cuota | Valor | |
Johnson&Johnson | 8.70% | $34.1B | 7.36% | $28.8B | n.a. |
n.a. |
Pfizer |
8.12% | $16.6B | 7.46% | $15.2B |
n.a. | n.a. |
Gilead | 8.19% | $6.5B | 9.40% | $7.4B | n.a. | n.a. |
Regeneron | 7.62% | $4.5B | 9.34% | $5.5B | 12.13% | $7.1B |
Moderna |
7.04% | $2.0B | 5.11% | $1.4B |
8.65% |
$2.4B |
Novavax |
8.53% | $0.6B | 6.75% | $0.5B |
1.69% | $0.1B |
Vir Biotechnology | 4.34% | $0.4B | 3.20% | $0.1B | n.a. | n.a. |
Inovio |
5.52% | $0.1B | 8.09% | $0.2B |
n.a. | n.a. |
Vaxart |
4.56% | <$0.1B | 3.90% | <$0.1B |
n.a. | n.a. |
Heat Biologics |
3.79% | <$0.1B | 1.51% | <$0.1B |
n.a. | n.a. |
TOTAL |
$64.8B |
$59.1B |
$9.6B |
NOTAS
Vanguard: The Vanguard Group, Inc., no incluyendo los Fondos Mutuos con el nombre de Vanguard
Notación: $48.5B = 48.5 billones americanos de dólares
(1 billón americano = 1 000 000 000) (punto = coma decimal)
n.a. = información ausente o no accesible en la fuente original
Vanguard: The Vanguard Group, Inc., no incluyendo los Fondos Mutuos con el nombre de Vanguard
Notación: $48.5B = 48.5 billones americanos de dólares
(1 billón americano = 1 000 000 000) (punto = coma decimal)
n.a. = información ausente o no accesible en la fuente original
Tabla 5
Cuota de participación de los referidos Inversores Institucionales en Compañías de Vacunas (Parte 2)
Cuota de participación de los referidos Inversores Institucionales en Compañías de Vacunas (Parte 2)
Geode | Northern
Trust |
|||
Cuota | Valor | Cuota | Valor | |
Johnson&Johnson | 1.50% | $5.9B | 1.28% | $5.0B |
Pfizer |
1.61% | $3.3B |
1.23% | $2.5B |
Gilead | 0.59% | $1.3B | 1.26% | $1.0B |
Regeneron | 1.68% | $1.0B | n.a. | n.a. |
Moderna |
0.85% | $0.2B |
n.a. | n.a. |
Novavax |
1.41% | <$0.1B |
1.14% | <$0.1B |
Vir Biotechnology |
n.a. | n.a. | n.a. | n.a. |
Inovio |
1.41% | <$0.1B |
1.13% | <$0.1B |
Vaxart |
1.07% | <$0.1B |
n.a. | n.a. |
Heat Biologics |
0.59% | <$0.1B |
0.17% | <$0.1B |
TOTAL |
$11.7B |
$8.5B |
NOTAS
Notación: $48.5B = 48.5 billones americanos de dólares
(1 billón americano = 1 000 000 000) (punto = coma decimal)
n.a. = información ausente o no accesible en la fuente original
Notación: $48.5B = 48.5 billones americanos de dólares
(1 billón americano = 1 000 000 000) (punto = coma decimal)
n.a. = información ausente o no accesible en la fuente original
NOTAS
(1) Nos referimos, en particular, a Twitter, Facebook, YouTube, WhatsApp, Pinterest, Snapchat y Google. Aunque no hemos investigado a los inversores de Microsoft, el motor de búsqueda de Microsoft, Bing, sin duda tiene que estar, en materia de vacunas, a la sombra de Bill Gates, uno de los principales promotores de vacunas del mundo.
(2) Fuente de datos sobre los accionistas: véase el APÉNDICE.
(3) Accionistas institucionales y el poder de voto de algunos accionistas individuales:
Entre los accionistas hay empresas (como el Grupo Vanguard, BlackRock, etc.) y hay personas
a nivel individual (como Mark Zuckerberg, Larry Page, etc.). Aquí damos cifras de los primeros
mientras que, si se hace una búsqueda en Internet de "quién es el propietario de tal o cual
compañía", la mayoría de las veces se encontrarán listados de los segundos (por ejemplo,
esta
lista).
En el caso de Alphabet y Facebook, algunos individuos tienen acciones especiales en virtud de las cuales tienen 10 veces el poder de voto de las acciones disponibles para los inversores regulares. Esto hace posible, por ejemplo, que Zuckerberg controle la mayoría de las acciones con derecho a voto a pesar de no poseer la mayoría de la compañía (tal como reportan aquí). En el caso de Alphabet, gracias a las acciones con "super-voto", Larry Page y Sergey Brin tienen el 51% de todos los votos a pesar de no poseer la mayoría de las acciones. (La lógica de tal situación está muy bien explicada aquí)
En el caso de Alphabet y Facebook, algunos individuos tienen acciones especiales en virtud de las cuales tienen 10 veces el poder de voto de las acciones disponibles para los inversores regulares. Esto hace posible, por ejemplo, que Zuckerberg controle la mayoría de las acciones con derecho a voto a pesar de no poseer la mayoría de la compañía (tal como reportan aquí). En el caso de Alphabet, gracias a las acciones con "super-voto", Larry Page y Sergey Brin tienen el 51% de todos los votos a pesar de no poseer la mayoría de las acciones. (La lógica de tal situación está muy bien explicada aquí)
(4) Verily se une a la industria farmacéutica para llevar a cabo ensayos clínicos de medicamentos y vacunas: Fuente 1, Fuente 2, Fuente 3
(5) Robert F. Kennedy, Jr. afirma que "el dueño de YouTube, Google, es efectivamente una compañía de vacunas"
(6) La presidenta del Servicio de Atención al Cliente de Google, Mary Ellen Coe, es miembro de la junta directiva de Merck
(7) En fecha de octubre de 2020, Merck estaba desarrollando dos posibles vacunas contra el coronavirus
(8) La Dra. Susan Desmond-Hellman trabajando en el comité de políticas de Facebook y en la Fundación Bill & Melinda Gates
(9) Facebook adquirió Instagram por mil millones de dólares en 2012 - Facebook compró WhatsApp por 16 mil millones de dólares en 2014
(10) Actividades de los usuarios de medios sociales en determinadas redes sociales en los Estados Unidos en febrero de 2019 - Según dicho estudio, el número de encuestados que utilizaron cada una de las plataformas de medios sociales para obtener noticias fue: Instagram 18%, Facebook 38%, Snapchat 17%, Pinterest 9%, Twitter 56%. Estos porcentajes no deben ser sumados. La cifra de 18% de Instagram, por ejemplo, significa que a la pregunta "¿Utiliza Instagram para obtener noticias?" el 18% de los encuestados respondió afirmativamente.
(11) Cinco empresas propiedad de Alphabet
(12) Por ejemplo: La Fundación Bill y Melinda Gates colabora con la OMS (Organización Mundial de la Salud) "para aumentar la coordinación en toda la comunidad internacional de vacunas y crear un Plan de Acción Mundial para la Vacunación" (Fuente). Entre las empresas que han recibido donaciones de la fundación y que, a su vez, han aportado dinero a la Fundación Gates se encuentran Merck, Novartis y GlaxoSmithKline (Fuente).
Publicado en Inglés el 2 de Enero de 2021
Publicado en Castellano el 18 de Enero de 2021
In English: Google, Facebook,
and Twitter's Conflict of Interest in VaccinesPublicado en Castellano el 18 de Enero de 2021
© Copyright 2021 por The M+G+R Foundation. Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito; (y 3) No se cobre ningún precio por ello.
The M+G+R Foundation
Sobre Nosotros y Preguntas Frecuentes sobre Nosotros
Documentos relacionados
Índice de documentos sobre Covid-19 / Coronavirus
Carta Abierta de médicos belgas denunciando las contradicciones del Covid-19
El calendario esperado para una vacunación encubiertamente forzosa
Los expertos en vacunas no saben si las vacunas impedirán los contagios
La Segunda Ola de la Conspiración del Covid-19 - Parte 1. Las dos versiones dominantes de la Globalización
Carta Abierta de médicos belgas denunciando las contradicciones del Covid-19
El calendario esperado para una vacunación encubiertamente forzosa
Los expertos en vacunas no saben si las vacunas impedirán los contagios
La Segunda Ola de la Conspiración del Covid-19 - Parte 1. Las dos versiones dominantes de la Globalización
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN AL DOMINIO
PÁGINA PRINCIPAL
PÁGINA PRINCIPAL - Español
PÁGINA PRINCIPAL - Portugues
Sitio de emergencia de la PÁGINA PRINCIPAL
Nuestro Apartado de Búsquedas
Para buscar información en nuestro dominio visite nuestra
Página de Búsquedas
Índice General de Documentos listados por Título y Nombre de Fichero
Índice General de Documentos listados por Título y Nombre de Fichero

Nota: Si la imagen de arriba no aparece sobre este documento, significa que no está usted viendo el documento original de nuestros servidores. Si tiene alguna duda sobre la autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o "Recargar" de su Navegador para ver el documento original.
Si desea ponerse en contacto con The M+G+R Foundation, por favor acceda a la Página de Contacto y siga las instrucciones.