"Las Negaciones de Garabandal"
de Francisco Sánchez-Ventura y Pascual
de Francisco Sánchez-Ventura y Pascual
Introducción de The M+G+R Foundation
Don Francico Sánchez-Ventura y Pascual, QEPD, escribió parte de este libro como su respuesta a una serie de preguntas hechas por un teólogo Francés; preguntas que fueron suscitadas por su libro anterior - La Apariciones No Son Un Mito - sobre el tema de la Apariciones de Nuestra Señora del Carmen en San Sebastián de Garabandal, España.
Don Francisco fue muy escrupuloso al preparar dichas respuestas, siempre sometiéndose a las autoridades Eclesiásticas Competentes. Fue el sincero deseo de Don Francisco que la información que presenta en dicho libro tuviera el mayor alcance posible a nivel mundial - deseo el que ahora nosotros nos afanamos en satisfacer.
Considerando el amplio conocimiento que nosotros tenemos sobre dichas apariciones, consideramos que la información presentada en "Las Negaciones de Garabandal" debe ser tenida en cuenta como una de las más originales (1966 - 1967) y puras que han sido publicadas sobre el tema.
Recomendamos con mucho ahinco la lectura detenida de toda la información que Don Francisco ha publicado entre capa y capa de este libro, obra preparada para la Gloria de Dios y la Honra de nuestra Santísima Madre Celestial.
Introduccion a la presentación del libro
Los siguientes documentos son el resultado de digitalizar el libro "Las negaciones de Garabandal" del autor Francisco Sánchez-Ventura y Pascual, 2ª edición, Editorial Círculo 1967.
El libro consta de 184 páginas numeradas y además 24 páginas sin numerar. Estas últimas son láminas fotográficas de personas y de algunos documentos, las cuales fueron incorporadas en la 2ª edición (no estaban presentes en la 1ª).
Pensando en la conveniencia de los lectores, en aras de un mejor tratamiento informático, hemos agrupado las distintas páginas del libro en los siguientes bloques/documentos:
- Introducción - Contiene cubierta interior, página "Suplica"
(no numerada) y páginas 1 a 8 (que incluyen una dedicatoria del autor y una introducción de la
editorial)
- Parte 1 - Contiene las páginas 9 a 68, las cuales incluyen
una "Carta dirigida por el Rvdo. P.G.V. de París, al Sr. Sánchez-Ventura, como autor del libro
'Las apariciones no son un mito'" y la correspondiente "Contestación del Sr.
Sánchez-Ventura"
- Parte 2 - Contiene las páginas 69 a 138, las cuales abarcan
distintos documentos de apoyo que aporta el autor, tales como algún recorte de prensa, una "carta
de un eminente teólogo", "fotocopias de algunas páginas del diario de Conchita", etc
- Parte 3 - Contiene las páginas 139 a 184, que incluye la sección titulada por el autor "Lo positivo de Garabandal. Breve resumen de su historia" y el índice del libro
- Láminas 1 - Láminas fotográficas que hay desde el
comienzo del libro hasta la página 68
- Láminas 2 - Láminas fotográficas que hay desde la página 69 hasta el final del libro
En los documentos arriba mencionados no hemos dejado de incluir las páginas en blanco del libro (las cuales el impresor numeró implícitamente), para que el lector pueda entender los aparentes saltos de numeración de páginas.
Nota 1. Sobre la datación del libro. El libro está registrado con "Depósito
Legal" (de España) número Z-376-66, que significa "Zaragoza, año 1966, nº de registro 376". En
el momento de la digitalización, también disponíamos de la primera edición del libro, y
comprobamos que tiene idéntico número de Depósito Legal. Sin embargo, en la segunda edición
hay una nueva página titulada "Súplica" (al comienzo del libro) que está fechada en 1967. Por
lo cual, consideramos adecuado fechar la primera edición como del año 1966 y la segunda edición
(la digitalizada aquí) como del año 1967. Estas fechas son coherentes con la cercanía a los
hechos de Garabandal que demuestra el Sr. Sánchez-Ventura, tanto por sus textos como por una de
las fotografías del libro donde está retratado dicho autor junto a una de las visionarias.
Nota 2. Sobre diferencias entre la primera y la segunda edición. A juzgar por un examen rápido, la segunda edición parece idéntica a la primera excepto en que: a) se cambió el diseño de la portada, b) se añadió la sección "Lo positivo de Garabandal. Breve resumen de su historia" y c) se añadieron las 12 hojas (24 páginas) de láminas fotográficas mencionadas arriba.
Nota 2. Sobre diferencias entre la primera y la segunda edición. A juzgar por un examen rápido, la segunda edición parece idéntica a la primera excepto en que: a) se cambió el diseño de la portada, b) se añadió la sección "Lo positivo de Garabandal. Breve resumen de su historia" y c) se añadieron las 12 hojas (24 páginas) de láminas fotográficas mencionadas arriba.
Publicado el 3 de Septiembre 2008

En Internet desde 1998
Página
Principal
English
Español
Portugues
Introducción para Primera Visita Preguntas frecuentes
Página de Búsquedas Índice de Documentos
Términos de Uso Sobre Nosotros Contacto
Sitio de Emergencia (Copia Espejo)
Introducción para Primera Visita Preguntas frecuentes
Página de Búsquedas Índice de Documentos
Términos de Uso Sobre Nosotros Contacto
Sitio de Emergencia (Copia Espejo)