Algunas preguntas frecuentes sobre el Opus Dei de Balaguer
(*)
Y respuestas inesperadas pero documentadas
Un documento invitado – por Ricardo de Valencia
(*) El Opus Dei de Josemaría Escrivá de Balaguer
PARTE 1
El enredo de la Prelatura Personal
Este documento es un trabajo en progreso. Lo iremos
publicando por etapas. Las partes todavía no publicadas están marcadas en rojo con las palabras
“En construcción”.
Última actualización: 2025-Jul-31
PROPÓSITO
El fin de este documento es informar sobre algunos aspectos formales básicos del Opus Dei de Balaguer — más conocido simplemente como “Opus Dei” y llamado por sus miembros “la Obra de Dios”.
Inevitablemente, al explicar las preguntas más básicas, se hace necesario explicar otras, porque no sería cristiano dejar de señalar lo que nos parecen carencias o contradicciones importantes en el discurso oficial del Opus Dei por el que se presentan al público.
Saltar al índice
ADVERTENCIAS
(1) Los términos generales de uso de este sitio
son de aplicación aquí.
(2) La organización del Opus Dei de Josemaría Escrivá de Balaguer, en cualquiera
de sus formas o representantes, no ha tenido parte alguna en la elaboración y publicación de
este documento. Ni el autor tiene ni ha tenido nunca ningún vínculo con ellos.
(3) Por necesidad, este documento contiene muchos términos y conceptos que son
propios de la Iglesia Católico-Romana. La Iglesia, como pueblo de Dios, es un concepto mucho más
comprensivo que simplemente la Iglesia Católico-Romana y lamentamos si, por el vocabulario
empleado, pudiera parecer que estamos implicando otra cosa.
Si el lector necesita aclaración sobre este último punto, le recomendamos los siguientes documentos:
Si el lector necesita aclaración sobre este último punto, le recomendamos los siguientes documentos:
ÍNDICE GENERAL
PRIMERA PARTE — El enredo de la Prelatura Personal
En construcción
4.2. ¿Cuántas prelaturas personales existen?
4.3. ¿Qué significa prelado y prelatura?
4.4. La figura de prelatura personal, ¿define la esencia
del Opus Dei o solo su forma?
4.5. ¿Cuáles son las normas que definen la figura de
prelatura personal?
4.6. ¿Cuál es la finalidad de una prelatura personal?
¿Cómo se compara con el fin del Opus Dei?
4.7. ¿Es el Opus Dei una asociación de sacerdotes, tal
como requiere una prelatura personal?
4.8. ¿Cómo la adhesión de sacerdotes diocesanos al
Opus Dei invalida el sentido de una prelatura personal?
4.9. Epílogo: ¿En qué se ha convertido la figura de
prelatura personal?
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1. ¿Cómo se define públicamente el Opus Dei a sí mismo?
El Opus Dei proporciona o facilita al menos cuatro definiciones diferentes de sí mismo, que mostramos a continuación. Son definiciones que, o bien las formulan expresamente, o bien son fáciles de componer por los rasgos y características que ellos presumen tener.
Los cuatro círculos de definición del Opus Dei
De forma simplista, estas definiciones podrían ser entendidas como círculos concéntricos, del más pequeño al más grande:
[Enlace permanente]
A. Opus Dei = la Prelatura del Opus Dei (p2)
C. Opus Dei = una iglesia particular de ámbito geográfico mundial
(p10) (p15)
D. Opus Dei = la organización global del Opus Dei
(p11)
Los títulos que damos arriba los damos a manera orientativa, no son necesariamente títulos que ellos reconozcan. En particular, ellos rechazan para sí mismos el título de “iglesia particular”, a pesar de que ostentan todos los elementos y rasgos necesarios para ser considerados una iglesia paralela dentro de la Iglesia. (p10)
Las dos primeras definiciones son predominantemente jurídicas, mientras que las otras dos pretenden reflejar la realidad sin importar tanto la forma jurídica. Trataremos cada una en detalle en las siguientes preguntas y respuestas.
Vocabulario
En este documento, cuando decimos “jurídico” nos referimos al conjunto de normas que regulan internamente el funcionamiento de la Iglesia Católica Romana, y no a las leyes civiles propias de cada país o internacionales.
Cuando digamos “según el derecho canónico” nos estaremos refiriendo en general a dichas normas pero, muy en particular, al Código de Derecho Canónico, que es el cuerpo principal de leyes eclesiásticas de la Iglesia Católica Romana. (1983cann)
RELACIONADO:
2. ¿Qué es la prelatura personal del Opus Dei?
5. ¿Qué es el Opus Dei en su forma jurídica doble?
En construcción
11. ¿Qué elementos y rasgos del Opus Dei son propios de una iglesia?
12. ¿Qué rasgos definen un concepto más amplio, o global, del Opus Dei?
18. ¿Qué es la Iglesia del Opus Dei?
5. ¿Qué es el Opus Dei en su forma jurídica doble?
En construcción
11. ¿Qué elementos y rasgos del Opus Dei son propios de una iglesia?
12. ¿Qué rasgos definen un concepto más amplio, o global, del Opus Dei?
18. ¿Qué es la Iglesia del Opus Dei?
Volver al índice
FUENTES
(1983cann)
Código de Derecho
Canónico
El actual (2025) Código de Derecho Canónico es conocido en latín como Codex Iuris
Canonici. Fue publicado en 1983-01-25 y entró en vigor en 1983-11-27. Sus artículos también
se llaman “cánones” (especialmente en latín y en italiano).
Volver al índice
2. ¿Qué es la prelatura personal del Opus Dei?
Relacionado: Los cuatro círculos de definición del Opus Dei
Contestaremos en dos partes.
1. Es la fórmula jurídica por la que se presentan al mundo
La siguiente es una definición típica y oficial (extraída de opusdei.org) con la que se presentan a sí mismos al público general: (con nuestro subrayado)
«El Opus Dei —Obra de Dios, en latín— es una institución jerárquica de la Iglesia
católica, una prelatura personal, que tiene como finalidad contribuir a la misión
evangelizadora de la Iglesia. Concretamente, se propone difundir una profunda toma de conciencia
de la llamada universal a la santidad y del valor santificador del trabajo ordinario. El Opus Dei
fue fundado por San Josemaría Escrivá el 2 de octubre de 1928.»
(2022odfa1)
Si un lector nuevo llega a opusdei.org y a sitios relacionados intentando conocer qué es el Opus Dei, será invitado, desde el principio, a recibir esta idea-definición central: “el Opus Dei es una prelatura personal”.
Sin embargo, si profundiza un poco más, verá que:
(1) en primer lugar, hay una cosa que se llama “Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz” que,
aunque no es la Prelatura, “también es Opus Dei” (2006cate)
(2) en segundo lugar, practican una idea mucho más amplia de Opus Dei, como cuando hablan de
“hacer el Opus Dei” también fuera de la Prelatura. (2009baur1)
(3) la aplicación práctica de la figura de prelatura personal para el Opus Dei no coincide con
la definición de prelatura personal dada por el derecho canónico. (c1)
(c2)
Por lo tanto, una pregunta que puede parecer tan simple como “¿Qué es la prelatura personal del Opus Dei?” se vuelve complicada porque requiere desmontar primero algunas ideas equivocadas. Para empezar, la cuestión se volverá más clara cuando la pongamos en relación con el concepto de Iglesia del Opus Dei.
2. Es la parte principal y más gruesa de la Iglesia del Opus Dei
La Prelatura personal del Opus Dei es el nombre, fórmula e institución que, junto con la Sociedad Sacerdotal del Opus Dei (oficialmente, “de la Santa Cruz”) constituye la forma jurídica de la Iglesia del Opus Dei. (c3)
Llamamos “Iglesia del Opus Dei” —sin ser un nombre oficialmente reconocido— a la comunidad jerárquica compuesta por cierto pueblo, sacerdotes y pastor (“el Prelado”) que están unidos y definidos por el espíritu de filiación, obediencia e imitación hacia el difunto Josemaría Escrivá de Balaguer (“el Padre”) y que así practican una forma de espiritualidad que los distingue y los separa (c4) de los demás católicos y cristianos. (c6)
La Prelatura y la Sociedad Sacerdotal del Opus Dei son, conjuntamente, la forma jurídica de la Iglesia del Opus Dei. (c3) La Sociedad Sacerdotal del Opus Dei (oficialmente, “de la Santa Cruz”) es, como su propio nombre indica, una asociación de sacerdotes. Y la figura de prelatura personal se asimila, según el derecho canónico, a una asociación de sacerdotes. (c7) Por lo tanto, técnicamente, la forma jurídica del Opus Dei son dos asociaciones de sacerdotes solidariamente unidas.
No obstante, la Jerarquía de la Iglesia Católica, a través de cuatro sucesivos pontífices romanos, ha permitido y permite el abuso de que la figura de prelatura personal dé cabida en ella, en la práctica, a la comunidad jerárquica de pueblo, sacerdotes y pastor que es la Iglesia del Opus Dei — anulando en la práctica la definición legal (canónica) por la que una prelatura personal es algo asimilable a una asociación de sacerdotes. (c8)
Bajo dicha falsificación de la figura de prelatura personal, la situación es la siguiente:
• Los fieles laicos (personas corrientes que no son sacerdotes) constituyen la
inmensa mayoría de miembros de la Prelatura del Opus Dei. (1979bagg)
(2008aniv)
• La Prelatura y la Sociedad Sacerdotal del Opus Dei (oficialmente, “de la Santa
Cruz”) están indisolublemente unidas, según su acto de constitución jurídica.
(1982utsi)
Los sacerdotes de la Iglesia del Opus Dei deben encuadrase en uno de los siguientes dos
grupos:
(A) Los sacerdotes que, no siendo diocesanos, ofrecen su sacerdocio íntegramente al
servicio de la Prelatura del Opus Dei. Pertenecen a la Prelatura del Opus Dei y, automáticamente,
son también miembros de la Sociedad Sacerdotal del Opus Dei. Provienen de fieles laicos de la
Prelatura que se han ordenado sacerdotes para ofrecer su sacerdocio íntegramente al servicio de
la Prelatura. (1982stat1) (2022odfa2) (2009baur2)
(B) La Sociedad Sacerdotal del Opus Dei es el único lugar de la Iglesia del Opus Dei donde caben
los sacerdotes diocesanos, que así pueden compatibilizar su trabajo normal en una
diócesis (trabajo exterior al Opus Dei, bajo la dirección jerárquica de un obispo) con su
trabajo en y para la Iglesia del Opus Dei (como mínimo la actividad proselitista, bajo la
dirección espiritual del Prelado del Opus Dei). Los sacerdotes diocesanos “no pueden pertenecer
a la Prelatura”. (1982stat2) (2022odfa3) (2009baur1) (2003cate) (2009inza)
(2013scad)
Vocabulario
Una diócesis es, en palabras simples, un territorio encomendado a la dirección de un obispo, al cual se le llama obispo diocesano. Puede coincidir con el territorio de una provincia civil, pero no necesariamente. Los sacerdotes que están jerárquicamente bajo tal obispo son llamados sacerdotes diocesanos. Por ejemplo, el sacerdote que dirige una parroquia (el párroco) es un sacerdote diocesano.
Volver al índice
RELACIONADO:
3. ¿Por qué esa definición oficial es insuficiente?
4. ¿Qué es una prelatura personal?
4.1. ¿Es el Opus Dei una prelatura personal?
En construcción
7. ¿Cuál es el nombre oficial de la Prelatura del Opus Dei? ¿Y de su Sociedad Sacerdotal?
14. ¿Persigue realmente el Opus Dei una «peculiar tarea pastoral»?
4. ¿Qué es una prelatura personal?
4.1. ¿Es el Opus Dei una prelatura personal?
En construcción
7. ¿Cuál es el nombre oficial de la Prelatura del Opus Dei? ¿Y de su Sociedad Sacerdotal?
14. ¿Persigue realmente el Opus Dei una «peculiar tarea pastoral»?
Volver al índice
NOTAS Y FUENTES
(c1) Llamamos “derecho canónico” al conjunto de normas que regulan internamente
el funcionamiento de la Iglesia Católica Romana — muy en particular, el
Código de Derecho
Canónico.
(c2) Sobre el concepto de prelatura personal según el derecho canónico, véase la pregunta 3. ¿Por qué esa definición oficial es insuficiente? y la pregunta 4. ¿Qué es una prelatura personal?
(c3) Véase la pregunta 5. ¿Qué es el Opus Dei en su forma jurídica doble?
(c4) “los separa”: cuando practican su culto hacia Josemaría Escrivá de Balaguer, sus propios ritos ascéticos, su adhesión a numeras reglas de vida muy específicas, una estricta dependencia de directores espirituales internos, un activo e intenso proselitismo (no para el Cristianismo en general sino solo para ellos) y una ideología implícita de alianza con los poderes del mundo (c5) — todos ellos asuntos o modos de vida que los demás católicos y cristianos no comparten e incluso rechazan.
(c5) “una ideología implícita de alianza con los poderes del mundo”:
(c6) Para más información, véase la pregunta 14. ¿Persigue el Opus Dei un espíritu diferente del resto de los católicos y cristianos? (En construcción) y la pregunta 17. ¿Qué es la Iglesia del Opus Dei? (En construcción)
(c7) Véase la pregunta 4. ¿Qué es una prelatura Personal?
(c8) Compárese 4. ¿Qué es una prelatura Personal? con la siguiente cita en (1982utsi) Constitución Apostólica “Ut Sit” de 1982 [ARCHIVO]:
(1979bagg) Carta de 1979 del Opus Dei al cardenal Sebastiano Baggio – Transformación del Opus Dei en Prelatura Personal [ARCHIVO]
(1982stat) Estatutos de 1982 de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei [ARCHIVO]:
(1982utsi) Constitución Apostólica “Ut Sit” de 1982 [ARCHIVO]
(2003cate) Catecismo del Opus Dei de 2003
(2006cate) Guion de 2006 para las clases de Catecismo de la Obra
(2008aniv) El 25 aniversario de la Prelatura en la Revista “De todo el mundo” (PDF)
(2009baur) opusdei.org: La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz
(2009inza) La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, según un miembro de ella
(2013scad) opusdei.org: Requisitos e incorporación para la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz
(2022odfa) Preguntas sobre el Opus Dei (visitado en julio de 2025)
Volver al índice(c2) Sobre el concepto de prelatura personal según el derecho canónico, véase la pregunta 3. ¿Por qué esa definición oficial es insuficiente? y la pregunta 4. ¿Qué es una prelatura personal?
(c3) Véase la pregunta 5. ¿Qué es el Opus Dei en su forma jurídica doble?
(c4) “los separa”: cuando practican su culto hacia Josemaría Escrivá de Balaguer, sus propios ritos ascéticos, su adhesión a numeras reglas de vida muy específicas, una estricta dependencia de directores espirituales internos, un activo e intenso proselitismo (no para el Cristianismo en general sino solo para ellos) y una ideología implícita de alianza con los poderes del mundo (c5) — todos ellos asuntos o modos de vida que los demás católicos y cristianos no comparten e incluso rechazan.
(c5) “una ideología implícita de alianza con los poderes del mundo”:
Josemaría Escrivá de Balaguer: «Soy sacerdote secular: sacerdote de Jesucristo, que ama
apasionadamente el mundo.» (1993mase) «Hacedles ver que hay muchas actividades y
sociedades, que es preciso ganar para el servicio del Señor...» (1934pros)
Lo cual es lo opuesto a Jesucristo: «Mi reino no es de este mundo.» [Juan 18:36] «Yo he manifestado tu Nombre a los hombres que me diste (apartándolos) del mundo. ... Ellos no son ya del mundo, así como Yo no soy del mundo.» [Juan 17:6,16]
Lo cual es lo opuesto a Jesucristo: «Mi reino no es de este mundo.» [Juan 18:36] «Yo he manifestado tu Nombre a los hombres que me diste (apartándolos) del mundo. ... Ellos no son ya del mundo, así como Yo no soy del mundo.» [Juan 17:6,16]
(c6) Para más información, véase la pregunta 14. ¿Persigue el Opus Dei un espíritu diferente del resto de los católicos y cristianos? (En construcción) y la pregunta 17. ¿Qué es la Iglesia del Opus Dei? (En construcción)
(c7) Véase la pregunta 4. ¿Qué es una prelatura Personal?
(c8) Compárese 4. ¿Qué es una prelatura Personal? con la siguiente cita en (1982utsi) Constitución Apostólica “Ut Sit” de 1982 [ARCHIVO]:
«Desde que el Concilio Ecuménico Vaticano II introdujo ... la figura de las Prelaturas
personales para la realización de peculiares tareas pastorales, se vio con claridad que
tal figura jurídica se adaptaba perfectamente al Opus Dei.»
(1979bagg) Carta de 1979 del Opus Dei al cardenal Sebastiano Baggio – Transformación del Opus Dei en Prelatura Personal [ARCHIVO]
«En el Opus Dei la mayor parte de los socios está compuesta por fieles seglares,
hombres y mujeres, tanto célibes como casados, ...»
[Álvaro del portillo hablaba de “socios” en 1979 porque entonces el Opus Dei era un Instituto Secular, ahora se les llama “miembros” de la Prelatura. Aquí “seglares” es sinónimo de “laicos”.]
[Álvaro del portillo hablaba de “socios” en 1979 porque entonces el Opus Dei era un Instituto Secular, ahora se les llama “miembros” de la Prelatura. Aquí “seglares” es sinónimo de “laicos”.]
(1982stat) Estatutos de 1982 de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei [ARCHIVO]:
(Nuestros comentarios entre corchetes)
[(1) Sobre sacerdotes no diocesanos]
36 §1. El presbiterio de la Prelatura está constituido por aquellos clérigos que, elevados a las sagradas Órdenes por el Prelado, según se establece en los nn. 44-51, se incardinan en la Prelatura y se dedican a su servicio.
§2. Estos sacerdotes, por el mismo hecho de su ordenación, pasan a ser socios Numerarios, o como se dice más abajo (nº 37 §2), Coadjutores de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, que es una Asociación clerical propia e intrínseca de la Prelatura, con la que constituye un todo, y de la que no se puede separar.
37 §1. Para que un fiel pueda recibir las Órdenes sagradas al servicio de la Prelatura, se requiere que esté incorporado a ella definitivamente como Numerario o Agregado, ... así que nadie puede ser incardinado inmediatamente en la Prelatura como sacerdote Numerario, o respectivamente Agregado, del Opus Dei.
[En resumen de 36-37: Los sacerdotes de la Prelatura provienen exclusivamente de fieles laicos de la Prelatura que se han ordenado sacerdotes para ofrecer su sacerdocio íntegramente al servicio de la Prelatura.]
38 Estos sacerdotes dedicarán sus esfuerzos sobre todo a la formación espiritual y eclesiástica y al peculiar cuidado de las almas de los demás fieles de las dos Secciones del Opus Dei [sección masculina y femenina].
[(2) Sobre sacerdotes diocesanos]
42 Además de los clérigos a que se refieren los nn. 36 y 37, pueden adscribirse a la misma Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz como se establece en el nº 58 tanto socios Agregados como Supernumerarios, pero sin que se puedan contar entre los clérigos de la Prelatura, de hecho cada uno de ellos continúa perteneciendo a su presbiterio diocesano bajo la jurisdicción de su correspondiente Obispo solamente.
58 §1. Los socios Agregados y Supernumerarios de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, que no pasan a ser del clero de la Prelatura, sino que cada uno pertenece a su presbiterio, son sacerdotes, o al menos diáconos, incardinados en una diócesis que desean dedicarse a Dios en la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, según el espíritu del Opus Dei, ...
59 §1. Los que deseen ser admitidos, deben destacar en el amor a la diócesis, la obediencia y veneración al Obispo, la piedad, recta formación en las ciencias sagradas, celo por las almas, espíritu de sacrificio, empeño en promover vocaciones, y voluntad de cumplir con la máxima perfección las tareas ministeriales.
68 Además de los fines del Opus Dei, que hacen propio según su condición, estos socios también buscan para ellos como propio y específico lo siguiente: ... [Es decir, abrazan los fines del Opus Dei como propios]
[(1) Sobre sacerdotes no diocesanos]
36 §1. El presbiterio de la Prelatura está constituido por aquellos clérigos que, elevados a las sagradas Órdenes por el Prelado, según se establece en los nn. 44-51, se incardinan en la Prelatura y se dedican a su servicio.
§2. Estos sacerdotes, por el mismo hecho de su ordenación, pasan a ser socios Numerarios, o como se dice más abajo (nº 37 §2), Coadjutores de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, que es una Asociación clerical propia e intrínseca de la Prelatura, con la que constituye un todo, y de la que no se puede separar.
37 §1. Para que un fiel pueda recibir las Órdenes sagradas al servicio de la Prelatura, se requiere que esté incorporado a ella definitivamente como Numerario o Agregado, ... así que nadie puede ser incardinado inmediatamente en la Prelatura como sacerdote Numerario, o respectivamente Agregado, del Opus Dei.
[En resumen de 36-37: Los sacerdotes de la Prelatura provienen exclusivamente de fieles laicos de la Prelatura que se han ordenado sacerdotes para ofrecer su sacerdocio íntegramente al servicio de la Prelatura.]
38 Estos sacerdotes dedicarán sus esfuerzos sobre todo a la formación espiritual y eclesiástica y al peculiar cuidado de las almas de los demás fieles de las dos Secciones del Opus Dei [sección masculina y femenina].
[(2) Sobre sacerdotes diocesanos]
42 Además de los clérigos a que se refieren los nn. 36 y 37, pueden adscribirse a la misma Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz como se establece en el nº 58 tanto socios Agregados como Supernumerarios, pero sin que se puedan contar entre los clérigos de la Prelatura, de hecho cada uno de ellos continúa perteneciendo a su presbiterio diocesano bajo la jurisdicción de su correspondiente Obispo solamente.
58 §1. Los socios Agregados y Supernumerarios de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, que no pasan a ser del clero de la Prelatura, sino que cada uno pertenece a su presbiterio, son sacerdotes, o al menos diáconos, incardinados en una diócesis que desean dedicarse a Dios en la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, según el espíritu del Opus Dei, ...
59 §1. Los que deseen ser admitidos, deben destacar en el amor a la diócesis, la obediencia y veneración al Obispo, la piedad, recta formación en las ciencias sagradas, celo por las almas, espíritu de sacrificio, empeño en promover vocaciones, y voluntad de cumplir con la máxima perfección las tareas ministeriales.
68 Además de los fines del Opus Dei, que hacen propio según su condición, estos socios también buscan para ellos como propio y específico lo siguiente: ... [Es decir, abrazan los fines del Opus Dei como propios]
(1982utsi) Constitución Apostólica “Ut Sit” de 1982 [ARCHIVO]
«Queda erigido el Opus Dei como Prelatura personal de ámbito internacional, con el nombre
de la Santa Cruz y Opus Dei o, en forma abreviada, Opus Dei. Queda erigida a la vez la Sociedad
Sacerdotal de la Santa Cruz, como Asociación de clérigos intrínsecamente unida a la
Prelatura.»
(2003cate) Catecismo del Opus Dei de 2003
«Por eso, si alguno no sintiera preocupación por el proselitismo, manifestaría carecer del
espíritu de la Obra, cuya misión es, precisamente, difundir en el mundo la búsqueda de la
santidad.»
(2006cate) Guion de 2006 para las clases de Catecismo de la Obra
«La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz es también el Opus Dei, de modo que los
sacerdotes diocesanos que se adscriben a ella se incorporan al Opus Dei, con la misma
vocación divina que los demás.»
(2008aniv) El 25 aniversario de la Prelatura en la Revista “De todo el mundo” (PDF)
«... la decisión pontificia de erigir al Opus Dei como prelatura personal supuso dejar sellada
una idea que san Josemaría tuvo clara desde que fundó esta institución, en 1928: la secularidad
de los miembros del Opus Dei, en su inmensa mayoría laicos, ...»
(2009baur) opusdei.org: La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz
(1) «La vocación de los sacerdotes [de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz]
incardinados en las diversas diócesis es, en lo que se refiere al Opus Dei —ser del Opus Dei
y hacer el Opus Dei en el mundo—, la misma que la de los fieles laicos.»
(2) «La exigencia de una específica atención espiritual se satisface también mediante la disposición del legislador según la cual todos los clérigos incardinados en la prelatura del Opus Dei pertenecen eo ipso a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.»
(2) «La exigencia de una específica atención espiritual se satisface también mediante la disposición del legislador según la cual todos los clérigos incardinados en la prelatura del Opus Dei pertenecen eo ipso a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.»
(2009inza) La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, según un miembro de ella
«Para que un sacerdote sea admitido en la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz ha de tener
conciencia de haber recibido una llamada de Dios a buscar la santidad según el espíritu del Opus
Dei. Esto comporta algunas condiciones: [...]; esfuerzo en promover vocaciones;
[...].»
(2013scad) opusdei.org: Requisitos e incorporación para la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz
Pueden pedir la admisión como agregados o supernumerarios de la Sociedad Sacerdotal de la
Santa Cruz los sacerdotes ... incardinados en distintas diócesis. Para que sean admitidos,
han de tener conciencia de haber recibido una llamada de Dios a buscar la santidad según el
espíritu del Opus Dei. Esto comporta, por ejemplo: [...], esfuerzo en promover vocaciones
[...].
(2022odfa) Preguntas sobre el Opus Dei (visitado en julio de 2025)
(1) «El Opus Dei —Obra de Dios, en latín— es una institución jerárquica de la
Iglesia católica, una prelatura personal, ...»
(2) «Los sacerdotes de la Prelatura provienen de los miembros laicos.»
(3) «Los sacerdotes seculares ya incardinados en una diócesis no pueden pertenecer a la Prelatura, pero pueden formar parte de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, asociación indisolublemente unida a la Prelatura.»
(2) «Los sacerdotes de la Prelatura provienen de los miembros laicos.»
(3) «Los sacerdotes seculares ya incardinados en una diócesis no pueden pertenecer a la Prelatura, pero pueden formar parte de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, asociación indisolublemente unida a la Prelatura.»
3. ¿Por qué esa definición oficial es insuficiente?
Arriba hemos reproducido una definición oficial —centrada en la figura de prelatura personal— por la que el Opus Dei se presenta a sí mismo al público general. Para comodidad del lector, volvemos a repetirla:
«El Opus Dei —Obra de Dios, en latín— es una institución jerárquica de la Iglesia
católica, una prelatura personal, que tiene como finalidad contribuir a la misión evangelizadora
de la Iglesia. Concretamente, se propone difundir una profunda toma de conciencia de la llamada
universal a la santidad y del valor santificador del trabajo ordinario. El Opus Dei fue fundado
por San Josemaría Escrivá el 2 de octubre de 1928.» (2022odfa)
¿Por qué podemos decir que esa definición es insuficiente o deficiente, basándonos en otras afirmaciones y argumentos que ellos facilitan?
1. Porque no mencionan a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, que es forma parte inseparable del Opus Dei, aunque no forme parte de la Prelatura. (1982stat)
2. Porque “ciertamente el Opus Dei no es sólo prelatura personal. El Opus Dei trasciende su configuración institucional como prelatura”. (2008erra)
3. Porque no explican que están aplicándose a sí mismos un concepto de prelatura personal ajeno al Código de Derecho Canónico:
(a) Según el derecho canónico, una prelatura personal está formada por sacerdotes, no
por laicos. Los sacerdotes son miembros. Los laicos son meros auxiliares externos que colaboran
“mediante acuerdos” (1983capp) (c1). Por el contrario, el Opus Dei
presume de que la inmensa mayoría de sus miembros son laicos.
(2008aniv)
(b) El fin de una prelatura personal es perseguir una «peculiar tarea pastoral»,
(1982utsi) (c1) mientras que la misión que dice perseguir el Opus Dei, «la
promoción de la santidad en medio del mundo», no es una tarea peculiar, es una misión de
carácter universal, y esto último lo reconocen ellos mismos.
(2022odch)
4. Porque en esta definición que presentan al público no hablan de lo que realmente define al Opus Dei: un peculiar espíritu religioso, pastoral y vocacional; y no explican en qué consiste ese espíritu. (2002odch) (c2)
5. Porque a través de las palabras «santidad» y «santificación» esconden un doble sentido: (a) «santificación» como perfeccionamiento personal imitando a Cristo; y (b) «santificación» como adhesión a unos métodos y un espíritu específicos, imitando a Josemaría Escrivá de Balaguer. (c2) No están siendo transparentes acerca de esto. (c3)
6. Porque, al no aclarar dicho doble sentido de «santificación», dan la apariencia de que la Iglesia (Católico-Romana) está fallando en la Evangelización sobre la «santificación» como perfeccionamiento personal imitando a Cristo (y que, por eso, era necesaria la creación del Opus Dei) — lo cual es una acusación velada muy grave.
7. Porque no justifican moralmente cómo una institución cristiana puede acaparar para sí el título de “la Obra de Dios”, excluyendo a otras. Por ejemplo, la Iglesia Católica Romana (o cualquier otra iglesia cristiana), según este uso, no sería Obra de Dios. (c4)
8. Porque no dicen que la fecha aportada del 2 de octubre de 1928 es simbólica, basada en un juicio subjetivo, un supuesto hecho sobrenatural sin testigos, y no corresponde a ningún hito jurídico. (2023vinu) En aquella fecha «todavía no había fieles vinculados con la Obra» (2023vinu) y tampoco había sido fijado el nombre de Opus Dei. (2025merc)
En conclusión
De todos los puntos enumerados arriba, el que nos parece más grave es el 4: Ocultar que no persiguen simplemente “difundir una profunda toma de conciencia de la llamada universal a la santidad y del valor santificador del trabajo ordinario”, sino que persiguen hacer eso según un espíritu propio.
¿Por qué ocultan de su definición pública aquello que es, en realidad, la cuestión central que los define y los diferencia de las demás organizaciones cristianas?
Volver al índice
RELACIONADO:
1. ¿Cómo se define públicamente el Opus Dei a sí mismo?
4. ¿Qué es una prelatura personal?
En construcción
8. ¿Por qué la abreviatura “Opus Dei” es engañosa?
9. ¿Por qué el nombre de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz es engañoso?
4. ¿Qué es una prelatura personal?
En construcción
8. ¿Por qué la abreviatura “Opus Dei” es engañosa?
9. ¿Por qué el nombre de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz es engañoso?
Volver al índice
NOTAS Y FUENTES
(c1) Véase la pregunta 4. ¿Qué es una prelatura Personal?
(c2) Véase la pregunta 15. ¿Persigue el Opus Dei un espíritu diferente del resto de los católicos y cristianos? (En construcción)
(c3) Véase la pregunta 13. ¿Qué es la santidad y la santificación?
(c4) Véase la pregunta 6. ¿Es apropiado el nombre “la Obra de Dios”? ¿Y “la Obra”? (En construcción)
(1982utsi) Constitución Apostólica “Ut Sit” de 1982 [ARCHIVO]
(1982stat) Estatutos de 1982 de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei [ARCHIVO]:
(1983capp) Código de Derecho Canónico, 2.1.4. De las Prelaturas Personales (Art. 294-297) [ARCHIVO]
(2008erra) ¿Por qué el Opus Dei es una prelatura personal? – Por C.J. Errázuriz, teólogo y portavoz del Opus Dei
(2008aniv) El 25 aniversario de la Prelatura en la Revista “De todo el mundo” (PDF)
(2022odch) Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
(2022odfa) Preguntas sobre el Opus Dei (visitado en julio de 2025)
(2023motu) “Motu Proprio” de Francisco, de 2023, modificando los artículos 295-296 del CDC sobre la figura de prelatura personal: En Italiano, En Español
(2023vinu) ¿Por qué no son asociaciones ni las prelaturas personales ni el Opus Dei? (2023-09-12)
(2025merc) Historia del Opus Dei según el Opus Dei – Un guion
(c2) Véase la pregunta 15. ¿Persigue el Opus Dei un espíritu diferente del resto de los católicos y cristianos? (En construcción)
(c3) Véase la pregunta 13. ¿Qué es la santidad y la santificación?
(c4) Véase la pregunta 6. ¿Es apropiado el nombre “la Obra de Dios”? ¿Y “la Obra”? (En construcción)
(1982utsi) Constitución Apostólica “Ut Sit” de 1982 [ARCHIVO]
«Desde que el Concilio Ecuménico Vaticano II introdujo ... la figura de las Prelaturas
personales para la realización de peculiares tareas pastorales, se vio con claridad que tal
figura jurídica se adaptaba perfectamente al Opus Dei.»
(1982stat) Estatutos de 1982 de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei [ARCHIVO]:
«36 §2. ... la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz ... es una Asociación clerical propia e
intrínseca de la Prelatura, con la que constituye un todo, y de la que no se puede separar.»
(1983capp) Código de Derecho Canónico, 2.1.4. De las Prelaturas Personales (Art. 294-297) [ARCHIVO]
[después de consolidar las enmiendas de Francisco
(2023motu)]
«294. ... la Sede Apostólica, oídas las Conferencias Episcopales interesadas, puede erigir prelaturas personales que consten de presbíteros y diáconos del clero secular.»
«295 § 1. La prelatura personal, que se asimila a las asociaciones clericales públicas de derecho pontificio con facultad de incardinar clérigos, ...»
«296. Sin perjuicio de lo prescrito en el can. 107, los laicos que hayan iniciado convenios con la prelatura pueden dedicarse a las obras apostólicas de la prelatura personal; ...»
«294. ... la Sede Apostólica, oídas las Conferencias Episcopales interesadas, puede erigir prelaturas personales que consten de presbíteros y diáconos del clero secular.»
«295 § 1. La prelatura personal, que se asimila a las asociaciones clericales públicas de derecho pontificio con facultad de incardinar clérigos, ...»
«296. Sin perjuicio de lo prescrito en el can. 107, los laicos que hayan iniciado convenios con la prelatura pueden dedicarse a las obras apostólicas de la prelatura personal; ...»
(2008erra) ¿Por qué el Opus Dei es una prelatura personal? – Por C.J. Errázuriz, teólogo y portavoz del Opus Dei
(2008aniv) El 25 aniversario de la Prelatura en la Revista “De todo el mundo” (PDF)
«... la decisión pontificia de erigir al Opus Dei como prelatura personal supuso dejar sellada
una idea que san Josemaría tuvo clara desde que fundó esta institución, en 1928: la secularidad
de los miembros del Opus Dei, en su inmensa mayoría laicos, ...»
(2022odch) Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
«En el caso de los Estatutos de la Prelatura del Opus Dei, además de definir la misión
(la promoción de la santidad en medio del mundo) y declarar su carácter universal,
se recoge la descripción del carisma —‟el don del Espíritu recibido por san
Josemaría Escrivá de Balaguer” del que habla el Papa Francisco— y los medios con que los
fieles del Opus Dei deben vivir su misión.»
(2022odfa) Preguntas sobre el Opus Dei (visitado en julio de 2025)
(2023motu) “Motu Proprio” de Francisco, de 2023, modificando los artículos 295-296 del CDC sobre la figura de prelatura personal: En Italiano, En Español
(2023vinu) ¿Por qué no son asociaciones ni las prelaturas personales ni el Opus Dei? (2023-09-12)
«A partir del momento en que el santo “vio” lo que Dios le pedía, en 1928, puede
considerarse fundado el Opus Dei. Solo estaba la persona del fundador, con “26 años, la gracia
de Dios y buen humor”, como solía repetir. Todavía no había fieles vinculados con la
Obra, ...»
(2025merc) Historia del Opus Dei según el Opus Dei – Un guion
«1928. 2 de octubre: el Señor inspiró a Josemaría Escrivá de Balaguer el Opus Dei, durante
unos ejercicios espirituales, en la casa central de los Paúles, en Madrid. El nombre “Opus
Dei” es algo posterior: no empezó a usarlo hasta comienzos de los años treinta, ...»
Volver al índice
4. ¿Qué es una prelatura personal?
Antes de leer la respuesta, conviene conocer los dos siguientes hechos como trasfondo:
1. Desde que fue creada la figura de prelatura personal en 1965-1966 hasta la actualidad (2025) han pasado casi 60 años y el Opus Dei de Balaguer (c1) ha sido y es la única organización que se ha acogido (desde 1982) a dicha figura eclesiástica. (2025spec)
2. La figura de prelatura personal no define exactamente lo que es el Opus Dei, ni por la forma, ni por el significado: (c2)
(a) Por la forma: porque el Opus Dei tiene una forma jurídica dual y la prelatura es solo una de
sus caras, siendo la otra su inseparable Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.
(c3)
(b) Por el significado: porque ellos mismos proclaman que “ciertamente el Opus Dei no es
sólo prelatura personal. El Opus Dei trasciende su configuración institucional como
prelatura”. (2008erra)
Conocer qué es una prelatura personal, ¿servirá para conocer qué es el Opus Dei?
Tal como es fácil de demostrar, el concepto de prelatura personal que defiende el Opus Dei es una falsificación del concepto de prelatura personal emanado del derecho canónico. (c4)
Por lo tanto, la forma jurídica de prelatura personal no es una fiel representación de la realidad del Opus Dei. Sin embargo, la justificación que aportan para acogerse a esta figura jurídica sí que podría decirnos algo acerca del espíritu del Opus Dei: ¿practican la transparencia o la duplicidad? ¿la integridad evangélica o “el fin justifica los medios”?
Ellos mismos reconocen que, en el pasado, aceptaron «un ropaje jurídico que no respondía a la naturaleza de nuestro espíritu», el cual «tenía carácter puramente instrumental: al servicio del carisma fundacional de la Obra». Por lo tanto, su código de conducta no impediría que estuviesen repitiendo la misma historia con la figura de prelatura personal. (1974coco)
¿Qué es una prelatura personal?
La prelatura personal es una figura jurídica que surgió del Concilio Vaticano II, no como una necesidad particularmente evidente, sino como una idea nueva bajo el planteamiento de “quizá esto pueda ser útil”. (1965pror)
A partir de este punto, la pregunta se desdobla en dos:
(a) ¿Qué es una prelatura personal según el derecho canónico?
(b) ¿Qué es una prelatura personal según el Opus Dei y sus defensores?
¿Qué es una prelatura personal según el derecho canónico?
Recordamos al lector que el derecho canónico es el conjunto de normas que regulan internamente el funcionamiento de la Iglesia Católica Romana y que está esencialmente concentrado en un cuerpo principal de leyes llamado Código de Derecho Canónico. (c4)
El concepto canónico de prelatura personal lo resume, con las siguientes palabras, el Cardenal Gianfranco Ghirlanda, (2022vaca) doctor y profesor en derecho canónico, y consultor de varias Congregaciones y Consejos Pontificios:
«Las Prelaturas Personales por tanto, según el Código de Derecho Canónico, son consideradas
como institutos u órganos administrativos de tipo asociativo, para promover una mejor
distribución del clero y para suplir su carencia sea desde el aspecto numérico o bien
desde el de la formación y cualificación.» (2020ghir)
(“clero” = “clérigos” = sacerdotes y diáconos)
Las normas canónicas que definen la figura de prelatura personal son muy pocas y muy sencillas. (c5) No son absolutamente precisas, pero sí lo suficiente para dejar claro que una prelatura personal es una asociación del clero, no de laicos:
294 ... la Sede Apostólica, oídas las Conferencias Episcopales interesadas, puede erigir
prelaturas personales que consten de presbíteros y diáconos del clero secular.
(1983capp)
295 § 1. La prelatura personal, que se asimila a las asociaciones clericales públicas de
derecho pontificio con facultad de incardinar clérigos, ...
(1983capp) [“de derecho pontificio”: dependientes del pontífice de Roma
y no de un obispo diocesano]
¿Qué es una prelatura personal según el Opus Dei y sus defensores?
El Opus Dei y sus defensores han creado la fantasía de que la figura de prelatura personal es lo suficientemente flexible como para permitir la siguiente definición práctica, aunque ellos nunca la enuncian en términos tan claros como éstos:
(Supuestamente) una prelatura personal es una figura jurídica lo suficientemente ambigua
para que en ella tenga cabida una jerarquía compuesta por un prelado, un cuerpo de sacerdotes
y una inmensa mayoría de laicos, unidos con el fin de vivir una forma de espiritualidad no
compartida con los demás católicos o cristianos. (c6) (c7)
Pero no es tan ambigua.
Es cierto que la figura de prelatura personal, que es asimilable a una asociación de sacerdotes, permite la ayuda de fieles laicos. Pero el papel de los laicos es auxiliar, no principal:
«296. ... los laicos que hayan iniciado convenios con la prelatura pueden dedicarse a las
obras apostólicas de la prelatura personal; ...» (1983capp)
(“laicos” = personas corrientes que no son sacerdotes ni religiosos)
Por el contrario, en la Iglesia del Opus Dei (c8) los laicos son una inmensa mayoría, no un cuerpo externo y auxiliar, sino un cuerpo interno que es el principal receptor de la misión del Opus Dei.
Josemaría Escrivá de Balaguer creó el Opus Dei inicialmente como una asociación de laicos, no de sacerdotes. (1941piun) Más tarde, los sacerdotes fueron introducidos para guiar espiritualmente a los laicos. (1993mase) (2007goig) Por lo tanto, el papel de los fieles laicos en el Opus Dei no es auxiliar, sino central — justamente la situación inversa de lo que sería legítimamente una prelatura personal.
Conclusión
Al comprobar que el Opus Dei se ha acogido a la figura de prelatura personal por la puerta lateral de “los laicos que hayan iniciado convenios con la prelatura”, ¿qué símil podemos ofrecer para ilustrar lo que ha sucedido?
Esto es como si los gobernantes de una nación, para el progreso de su ejército, creasen la
figura de “escuela de capitanes” con la provisión de que “podrá estar auxiliada por
algunos soldados”.
Entonces, lega un jefe militar que forma su propio ejército de soldados, (1934cami) (1934inso) (2003cate) con algunos capitanes propios para dirigir a sus soldados, y afirma que ha creado una “escuela de capitanes”. En la práctica, lo que ha creado es un ejército paralelo dentro del ejército, mientras que la figura de “escuela de capitanes” le sirve de vestidura.
Entonces, lega un jefe militar que forma su propio ejército de soldados, (1934cami) (1934inso) (2003cate) con algunos capitanes propios para dirigir a sus soldados, y afirma que ha creado una “escuela de capitanes”. En la práctica, lo que ha creado es un ejército paralelo dentro del ejército, mientras que la figura de “escuela de capitanes” le sirve de vestidura.
Volver al índice
RELACIONADO:
2. ¿Qué es la prelatura personal del Opus Dei?
4.1. ¿Es el Opus Dei una prelatura personal?
5. ¿Qué es el Opus Dei en su forma jurídica doble?
En construcción
4.7. ¿Es el Opus Dei una asociación de sacerdotes, tal como requiere una prelatura personal?
17. ¿Cuál es el aparente «fin específico» del Opus Dei? ¿Persiguen realmente una «peculiar tarea pastoral»?
4.1. ¿Es el Opus Dei una prelatura personal?
5. ¿Qué es el Opus Dei en su forma jurídica doble?
En construcción
4.7. ¿Es el Opus Dei una asociación de sacerdotes, tal como requiere una prelatura personal?
17. ¿Cuál es el aparente «fin específico» del Opus Dei? ¿Persiguen realmente una «peculiar tarea pastoral»?
Volver al índice
NOTAS Y FUENTES
(c1) Sobre el nombre que empleamos a veces para referirnos a ellos, “el Opus Dei de
Balaguer”, véase la pregunta 10. ¿Qué significa
“el Opus Dei de Balaguer”? (En
construcción)
(c2) Véase la pregunta 4.4. La figura de prelatura personal, ¿define la esencia del Opus Dei o solo su forma? (En construcción)
(c3) Véase la pregunta 5. ¿Qué es el Opus Dei en su forma jurídica doble?
(c4) El Código de Derecho Canónico en el sitio del Vaticano.
(c5) Véase la pregunta 4.5. ¿Cuáles son las normas eclesiásticas que definen la figura de prelatura personal? (En construcción)
(c6) “Jerarquía compuesta por un prelado, un cuerpo de sacerdotes y una inmensa mayoría de laicos”: véase citas que apoyan esta definición en la pregunta 11. ¿Qué elementos y rasgos del Opus Dei son propios de una iglesia? (En construcción)
(c7) “con el fin de vivir una forma de espiritualidad no compartida con los demás católicos o cristianos”: véase la pregunta 15. ¿Persigue el Opus Dei un espíritu diferente del resto de los católicos y cristianos? (En construcción)
(c8) Llamamos “Iglesia del Opus Dei” —sin ser un nombre oficialmente reconocido— a la comunidad jerárquica compuesta por cierto pueblo, sacerdotes y pastor, que están unidos entre sí, y diferenciados de los demás cristianos, por el espíritu de Josemaría Escrivá de Balaguer. Para más detalles, véase la pregunta 18. ¿Qué es la Iglesia del Opus Dei? (En construcción)
(1934cami) El Camino de Josemaría Escrivá de Balaguer
(1934inso) Instrucción acerca del espíritu sobrenatural de la Obra de Dios, de 1934, por Jose María Escrivá
(1941piun) Reglamentos del Opus Dei como Pía Unión, de 1941
(1965pror) Decreto Presbyterorum Ordinis, de 1965, sobre el Ministerio y la Vida de los Presbíteros
(1974coco) Acta de aprobación del Codex Iuris Particularis del Opus Dei, de 1974
(1983capp) Código de Derecho Canónico, 2.1.4. De las Prelaturas Personales (Art. 294-297) [ARCHIVO]
(1993mase) “En las Bodas de Oro (1993) de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz”
(2003cate) Catecismo del Opus Dei de 2003
(2007goig) Discurso de Gómez-Iglesias en el 25 Aniversario de Ut Sit (PDF)
(2008erra) ¿Por qué el Opus Dei es una prelatura personal? – Por C.J. Errázuriz, teólogo y portavoz del Opus Dei
(2020ghir) Sobre las Prelaturas Personales, por Gianfranco Ghirlanda [ARCHIVO]
(2022vaca) Annuncio di Concistoro il 27 agosto per la creazione di nuovi Cardinali, 2022-05-29 (en Italiano)
(2025spec) El Papa León XIV: las venerables iglesias orientales, el Opus Dei y la raqueta de Sinner
Volver al índice(c2) Véase la pregunta 4.4. La figura de prelatura personal, ¿define la esencia del Opus Dei o solo su forma? (En construcción)
(c3) Véase la pregunta 5. ¿Qué es el Opus Dei en su forma jurídica doble?
(c4) El Código de Derecho Canónico en el sitio del Vaticano.
(c5) Véase la pregunta 4.5. ¿Cuáles son las normas eclesiásticas que definen la figura de prelatura personal? (En construcción)
(c6) “Jerarquía compuesta por un prelado, un cuerpo de sacerdotes y una inmensa mayoría de laicos”: véase citas que apoyan esta definición en la pregunta 11. ¿Qué elementos y rasgos del Opus Dei son propios de una iglesia? (En construcción)
(c7) “con el fin de vivir una forma de espiritualidad no compartida con los demás católicos o cristianos”: véase la pregunta 15. ¿Persigue el Opus Dei un espíritu diferente del resto de los católicos y cristianos? (En construcción)
(c8) Llamamos “Iglesia del Opus Dei” —sin ser un nombre oficialmente reconocido— a la comunidad jerárquica compuesta por cierto pueblo, sacerdotes y pastor, que están unidos entre sí, y diferenciados de los demás cristianos, por el espíritu de Josemaría Escrivá de Balaguer. Para más detalles, véase la pregunta 18. ¿Qué es la Iglesia del Opus Dei? (En construcción)
(1934cami) El Camino de Josemaría Escrivá de Balaguer
«Jesús: nosotros, con la ayuda de tu Amor Misericordioso, convertiremos la manada en
mesnada, el rebaño en ejército..., y de la piara extraeremos, purificados, a quienes ya
no quieran ser inmundos.»
(1934inso) Instrucción acerca del espíritu sobrenatural de la Obra de Dios, de 1934, por Jose María Escrivá
«Ahora, mediante un impulso divino y universal también, está surgiendo una milicia, [el
Opus Dei] vieja como el Evangelio y como el Evangelio nueva, que tiene soldados sin hábito
exterior ninguno, ...»
(1941piun) Reglamentos del Opus Dei como Pía Unión, de 1941
«Art. 1.1. La Obra de Dios —Opus Dei— es una Asociación católica de hombres y de
mujeres que, viviendo en medio del mundo, buscan su perfección cristiana, por la
santificación del trabajo ordinario. ...»
(1965pror) Decreto Presbyterorum Ordinis, de 1965, sobre el Ministerio y la Vida de los Presbíteros
«Art. 10. Párrafo 2. Revísense además las normas sobre la incardinación y excardinación, de
forma que, permaneciendo firme esta antigua disposición, respondan mejor a las necesidades
pastorales del tiempo. [...] Para ello, pues, pueden establecerse útilmente algunos seminarios
internacionales, diócesis peculiares o prelaturas personales y otras providencias por el
estilo, en las que puedan entrar o incardinarse los presbíteros para el bien común de toda la
Iglesia, ...»
(1974coco) Acta de aprobación del Codex Iuris Particularis del Opus Dei, de 1974
Hablando sobre el Código de Derecho Particular del Opus Dei en sus distintas etapas, afirman que
aceptaron «un ropaje jurídico que no respondía a la naturaleza de nuestro espíritu» y
que «su función tenía carácter puramente instrumental: al servicio del carisma
fundacional de la Obra, del que el Padre [Josemaría Escrivá de Balaguer] es, por voluntad
divina, el solo y exclusivo depositario.»
(1983capp) Código de Derecho Canónico, 2.1.4. De las Prelaturas Personales (Art. 294-297) [ARCHIVO]
(1993mase) “En las Bodas de Oro (1993) de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz”
«El 25 de junio de 1944 tuvo lugar en la capilla del palacio episcopal de Madrid la ordenación
sacerdotal de los tres primeros sacerdotes» de la Sociedad Sacerdotal del Opus Dei (oficialmente,
“de la Santa Cruz”). Los sacerdotes de dicha asociación «tendrían a su cargo la atención
sacerdotal de los miembros del Opus Dei y de sus labores apostólicas.»
(2003cate) Catecismo del Opus Dei de 2003
«La exigencia de dar cuenta de los encargos recibidos es también consecuencia de que la Obra
es milicia al mismo tiempo que familia.»
(2007goig) Discurso de Gómez-Iglesias en el 25 Aniversario de Ut Sit (PDF)
«Piénsese, por ejemplo, que en 1946, cuando se solicita pasar del régimen diocesano al
pontificio (lo cual se logra en 1947), el número de miembros del Opus Dei alcanzaba la
cifra de 268 (de los cuales 4 sacerdotes) ...»
(2008erra) ¿Por qué el Opus Dei es una prelatura personal? – Por C.J. Errázuriz, teólogo y portavoz del Opus Dei
(2020ghir) Sobre las Prelaturas Personales, por Gianfranco Ghirlanda [ARCHIVO]
(2022vaca) Annuncio di Concistoro il 27 agosto per la creazione di nuovi Cardinali, 2022-05-29 (en Italiano)
Datos biográficos (traducido del Italiano al Castellano):
«Reverendo Padre Gianfranco Ghirlanda, S.I. – antiguo rector de la Pontificia
Universidad Gregoriana
[...] Obtuvo el doctorado en Derecho en la Universidad de Roma «La Sapienza» en 1966.
[...] cursó estudios de Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana. [...]
Posteriormente obtuvo la licenciatura y el doctorado en Derecho Canónico en la misma
universidad.
Desde 1975 ha impartido clases de Derecho Canónico [...] ; de 1995 a 2004 fue decano de la
Facultad de Derecho Canónico y de 2004 a 2010 rector de la Pontificia Universidad Gregoriana.
El reverendo padre Ghirlanda ha servido a la Santa Sede como consultor de varias Congregaciones y
Consejos Pontificios:
• la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida
Apostólica;
• la Congregación para el Clero;
• el Pontificio Consejo para la Interpretación de los Textos Legislativos;
• el Pontificio Consejo para los Laicos;
• la Congregación para la Evangelización de los Pueblos;
• la Congregación de los Obispos;
• la Congregación para la Doctrina de la Fe;
• miembro del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida;
• prelado y abogado del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica;
• juez del Tribunal de Apelación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
También ha colaborado en la redacción de algunas Constituciones Apostólicas.
Ha publicado varios libros y más de 110 artículos especializados principalmente en Derecho
Canónico.
Recibió el doctorado honoris causa por la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad
Pontificia de Salamanca.»
(2025spec) El Papa León XIV: las venerables iglesias orientales, el Opus Dei y la raqueta de Sinner
«El Papa Francisco puso bajo la autoridad del clero la única prelatura personal del
mundo.» (Artículo fechado en 2025-05-15)
4.1. ¿Es el Opus Dei una prelatura personal?
Sí y no. La Iglesia del Opus Dei (c1) practica un discurso doble según el cual el Opus Dei es, unas veces, “solo la prelatura” y, otras veces, “no solo la prelatura”. (c2)
Según ellos, el nombre de Opus Dei designa simultáneamente varios conceptos. Solo uno de ellos se identifica con una prelatura personal. (c3)
El nombre “Opus Dei” es una abreviatura oficialmente aprobada para designar a la prelatura personal del Opus Dei (1982utsi) pero, simultáneamente, y también según ellos mismos, el nombre “Opus Dei” designa una realidad más amplia que no se limita a la prelatura. (c4)
Esto hace imposible que uno pueda hablar con exactitud del Opus Dei si no le añade un prefijo al nombre. Por ejemplo, podemos hablar de: (a) la Prelatura del Opus Dei, (b) la Iglesia del Opus Dei o (c) la organización global del Opus Dei. (c1) (c3) (c4) Por lo tanto, desdoblaremos la pregunta inicial en tres:
(a) ¿Es la prelatura del Opus Dei una prelatura personal?
(b) ¿Es la Iglesia del Opus Dei una prelatura personal?
(c) ¿Es la organización global del Opus Dei una prelatura personal?
Y las correspondientes respuestas:
(a1) No, según la definición legal de prelatura personal bajo el derecho canónico, tal
como ya vimos antes. (c5) Bajo esta perspectiva, el nombre de “prelatura
personal del Opus Dei” es un nombre ilegítimo, sin importar que sea popularmente aceptado.
(a2) Sí, según la definición “adaptada” de prelatura personal. La adaptación
consiste en: (1) abusar de la provisión del papel auxiliar de los laicos en una prelatura
personal; y (2) hacer pasar un peculiar espíritu pastoral como si fuese una peculiar tarea
pastoral. (c5) (c6)
(b) No. La forma jurídica de la Iglesia del Opus Dei (c1) es la
unión indisoluble de una prelatura personal y una sociedad sacerdotal. Por lo tanto, la Iglesia
del Opus Dei no es solo la prelatura personal.
(c) No. La organización global del Opus Dei es un concepto más amplio que su forma
jurídica. (c4) Por lo tanto, dicha organización no es solo la prelatura
personal, como tampoco se limita simplemente a la institución dual de la prelatura y su sociedad
sacerdotal.
RELACIONADO:
1. ¿Cómo se define públicamente el Opus Dei a sí mismo?
2. ¿Qué es la prelatura personal del Opus Dei?
4.1. ¿Es el Opus Dei una prelatura personal?
5. ¿Qué es el Opus Dei en su forma jurídica doble?
En construcción
17. ¿Cuál es el aparente «fin específico» del Opus Dei? ¿Persiguen realmente una «peculiar tarea pastoral»?
2. ¿Qué es la prelatura personal del Opus Dei?
4.1. ¿Es el Opus Dei una prelatura personal?
5. ¿Qué es el Opus Dei en su forma jurídica doble?
En construcción
17. ¿Cuál es el aparente «fin específico» del Opus Dei? ¿Persiguen realmente una «peculiar tarea pastoral»?
Volver al índice
NOTAS Y FUENTES
(c1) Llamamos “Iglesia del Opus Dei” —sin ser un nombre oficialmente reconocido— a
la comunidad jerárquica compuesta por cierto pueblo, sacerdotes y pastor, que están unidos entre
sí, y diferenciados de los demás cristianos, por el espíritu de Josemaría Escrivá de
Balaguer. Para más detalles, véase la pregunta 18.
¿Qué es la Iglesia del Opus Dei? (En
construcción)
(c2) Ver citas en la pregunta 8. ¿Por qué la abreviatura “Opus Dei” es engañosa? (En construcción)
(c3) Véase los cuatro círculos de definición del Opus Dei en la pregunta 1. ¿Cómo se define públicamente el Opus Dei a sí mismo?
(c4) Véase la pregunta 12. ¿Qué rasgos definen un concepto más amplio, o global, del Opus Dei? (En construcción)
(c5) Véase la pregunta 4. ¿Qué es una prelatura personal?
(c6) Véase la pregunta 4.6. ¿Cuál es la finalidad de una prelatura personal? ¿Cómo se compara con el fin del Opus Dei? (En construcción)
(1982utsi) Constitución Apostólica “Ut Sit” de 1982 [ARCHIVO]
(c2) Ver citas en la pregunta 8. ¿Por qué la abreviatura “Opus Dei” es engañosa? (En construcción)
(c3) Véase los cuatro círculos de definición del Opus Dei en la pregunta 1. ¿Cómo se define públicamente el Opus Dei a sí mismo?
(c4) Véase la pregunta 12. ¿Qué rasgos definen un concepto más amplio, o global, del Opus Dei? (En construcción)
(c5) Véase la pregunta 4. ¿Qué es una prelatura personal?
(c6) Véase la pregunta 4.6. ¿Cuál es la finalidad de una prelatura personal? ¿Cómo se compara con el fin del Opus Dei? (En construcción)
(1982utsi) Constitución Apostólica “Ut Sit” de 1982 [ARCHIVO]
«Queda erigido el Opus Dei como Prelatura personal de ámbito internacional, con el nombre de la
Santa Cruz y Opus Dei o, en forma abreviada, Opus Dei.»
Volver al índice
Seguir leyendo la Parte 2 – Sobre el nombre del Opus Dei
In English: Part 1 of Some Frequently Asked Questions about Opus Dei of Balaguer - The mess with the Personal Prelature
Publicado originalmente el 25 de Julio de 2025, fiesta del Apóstol Santiago

“¡Estad alerta! Ved que os lo he predicho
todo” [Marcos 13:23]
English
Español
Português
Página de Búsquedas Índice de Documentos
Introducción para Primera Visita Preguntas frecuentes
Términos de Uso Sobre Nosotros Contacto
Sitio de Emergencia (Copia Espejo)
Página de Búsquedas Índice de Documentos
Introducción para Primera Visita Preguntas frecuentes
Términos de Uso Sobre Nosotros Contacto
Sitio de Emergencia (Copia Espejo)