Capítulo 8
APARICIONES MARIANAS Y LAS ESCRITURAS
Una fórmula propuesta por San Agustín para la Parusía
San Agustín (354-430 A.D.), doctor de la Iglesia Católica Romana, propuso una fórmula para
ayudarnos a discernir la proximidad de la Segunda Venida de Nuestro Señor. ¿Acaso todavía es
válida esta fórmula después de todos los siglos que han pasado?
¿Tienen las Apariciones de la Virgen María [1] alguna relación con la
Segunda Venida, la Parusía de Nuestro Señor? ¿Hay algún apoyo directo bíblico o histórico
para esperar todas estas apariciones?
La mejor manera de buscar las respuestas a estas cuestiones es consultar, confiados en la
iluminación del Espiritu Santo, las Sagradas Escrituras.
INTRODUCCIÓN
San Agustín propone una fórmula relativa a la Segunda Venida de Nuestro Señor que contiene tres
elementos ligados entres sí muy íntimamente:
A. El regreso del profeta Elías
B. La conversión de los judíos
C. Las persecuciones por las fuerzas del Anticristo; y entonces...
D. La Parusía
B. La conversión de los judíos
C. Las persecuciones por las fuerzas del Anticristo; y entonces...
D. La Parusía
DETALLES
A. El regreso del profeta Elías.
"Todos los profetas, lo mismo que la Ley, han profetizado hasta Juan. Y, si queréis
creerlo, él mismo es Elías, el que debía venir". [Mt. 11: 13,14]
Nota: Muchos pensaban que Juan el Bautista era el profeta Elías, aquél que según la
profecía de Malaquías iba a volver al mundo. Efectivamente, él era una manifestación de Elías
y Nuestro Señor así lo testificó [ver arriba], sin embargo él no era la única manifestación
de Elías de la que hablaba Malaquías.
"He aquí que os enviaré al profeta Elías, antes que venga el día grande y tremendo de
Yahvé." [Mal. 4: 5]
Nota: Dios Padre ciertamente no estaba hablando del nacimiento de Nuestro Señor cuando
dijo: "...el día grande y tremendo de Yahvé". Es una clara referencia a la Segunda Venida
puesto que en Su Primera Venida, no hubo un "día tremendo" [es decir, terrible].
Sin embargo, Elías, manifestado a través de Juan el Bautista también iba a venir en la Primera
Venida - sin contradecir que también se aplica a su venida antes de "...el día grande y
tremendo de Yahvé" - y así fue. Nuestro señor confirma esto a través de San Mateo.
Él les respondió y dijo: "Ciertamente, Elías vendrá y restaurará todo. Os declaro, empero,
que Elías ya vino, pero no lo conocieron, sino que hicieron con él cuanto quisieron. Y así el
mismo Hijo del hombre tendrá que padecer de parte de ellos." Entonces los discípulos
cayeron en la cuenta que les hablaba con relación a Juan el Bautista. [Mat. 17:
11-13]
Nota: Jesús no niega que Elías haya de venir primero, pues Él confirma que la misión de
Juan el Bautista es la de Elías. Jesús entonces hace notar que Su misión mesiánica será
rechazada con violencia, y que entonces, después, Elías habrá de volver para "restaurar todo"
[presumiblemente al "final de los tiempos"] como el precursor de Su triunfo final.
La cuestión que todavía puede quedar en el aire es cuánto tiempo "antes" de la Parusía iba a
volver Elías.
La tercera y última manifestación de Elías es confirmada finalmente por San Juan en el Libro
del Apocalipsis en la forma de uno de los: "dos testigos", "dos olivos", "dos candeleros"
[Apoc. 11: 3-5] Algunos eruditos consideran que este "par" son Henoc y Elías
[según las Escrituras (Eclo. 44:16, 48:9-10 y 49:16) éstos no murieron]. Según otros, el "par"
serían Moisés y Elías.
También vemos referencias sobre este "par" en Zacarías 4:1-14. Elías es la figura común en
ambas opiniones iluminadas. Por tanto, no podemos hablar de la venida del profeta Elías sin
reconocer la realidad de los "dos testigos", y viceversa.
B. La conversión de los judíos
Esto solamente se cumplirá al momento de la Segunda Venida de Nuestro Señor Jesucristo:
"Y también otra Escritura dice: 'Volverán los ojos hacia Aquel a quien traspasaron'"
[Juan 19:37]
C. La persecución por las fuerzas del Anticristo, el Falso Cristo
3 "Nadie os engañe en manera alguna, porque primero debe venir la apostasía y hacerse
manifiesto el hombre de iniquidad, el hijo de perdición; 4 el adversario, el que se ensalza sobre
todo lo que se llama Dios o sagrado, hasta sentarse él mismo en el templo de Dios, ostentándose
como si fuera Dios." [2] [2Tes. 2: 3,4]
11 Y vi otra bestia que subía de (bajo) la tierra. Tenía dos cuernos
[3] como un cordero, pero hablaba como dragón." y 15 "Y le fue concedido
animar la estatua de la bestia de modo que la estatua de la bestia también hablase e hiciese
quitar la vida a cuantos no adorasen la estatua de la bestia." [Apoc. 13: 11;
15]
D. La Parusía
"Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre, y entonces se lamentarán todas
las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder
y gloria grande." [Mt. 24: 30]
Debe tenerse en cuenta que esas "tribus" son todas las naciones de la tierra, en contraste con las "tribus de Israel".
UN SIMPLE ANÁLISIS
Al estudiar la fórmula propuesta por San Agustín, se destacan ciertos puntos sobresalientes.
De estas lecturas, parece bastante claro que "Elías" es algo más que simplemente un ser humano
específico. "Elías" fue representado por Juan el Bautista. Jesús afirma claramente que "Elías"
volverá para "restaurarlo todo" y Dios, el Padre, a través de Malaquías, ya nos había
informado de lo mismo.
También es algo reconocido en círculos teológicos tradicionales que cuando se dice: "La Ley y
los Profetas" quiere decir "Henoc y Elías" o "Moisés y Elías", es decir, "Elías" parece ser el
equivalente a "Profetas".
Ahora, puesto que "Elías" va a venir otra vez hacia el "fin de estos tiempos" y está
sólidamente establecido que Juan el Bautista era ese "Elías" que anunciaba la Primera Venida del
Señor, podemos concluir que esta vez, para la Segunda Venida, "Elías" se manifestará a través
de otro individuo.
Malaquías [3:1] profetiza: "He aquí que envío a mi ángel que preparará el camino delante
de Mí, y de repente vendrá a su Templo el Señor a quien buscáis, y el ángel de la Alianza a
quien deseáis. He aquí que viene, dice Yahvé de los ejércitos."
Este mensaje es todavía más subrayado por Jesús Mismo en San Mateo 11:10 "Éste es de quien
está escrito: He ahí que Yo envío a mi mensajero que te preceda, el cual preparará tu camino
delante de ti."
Además, el libro del Apocalipsis da confirmación adicional acerca de la misión que la última
manifestación de Elias debe cumplir antes de la Segunda Venida de Nuestro Señor. En el capítulo
22 podemos leer:
"Y me dijo: Estas palabras son seguras y fieles, y el Señor, el Dios de los espíritus de los
profetas, ha enviado a su ángel para mostrar a sus siervos las cosas que han de verificarse en
breve"
"Yo, Juan, soy el que he oído y visto estas cosas. Y cuando las oí y ví, me postré ante los
pies del ángel que me las mostraba, para adorarlo. Mas él me dijo: Guárdate de hacerlo, porque
yo soy consiervo tuyo y de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este
libro. A Dios adora. Y díjome: No selles [sellar = esconder, oscurecer, retener] las palabras de
este libro, pues el tiempo está cerca." [4] [Apocalipsis 22:6-10]
¿HAN SIDO PROFETIZADAS LAS APARICIONES MARIANAS DEL FIN DE LOS TIEMPOS?
La evidencia bíblica concreta que anuncia las Apariciones Marianas hacia el Fin de Estos Tiempos
es sobrecogedora.
Estas palabras son seguras y fieles, y el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha
enviado a su ángel para mostrar a sus siervos las cosas que han de verificarse en breve.
[Apocalípsis 22:6]
Y quién mejor que la Reina de los Angeles, María, para representar al ángel de Dios que vendrá
....para mostrar a sus siervos las cosas que han de verificarse en breve.
Y no es sólo eso, se nos insta a través de Apoc. 22:10 a "proclamar la información / instrucciones que se nos dan" y NO a esconderla [sellarla] como ha hecho la Administración Jerárquica de la Iglesia Católica Romana con la información crítica [5].
Y no es sólo eso, se nos insta a través de Apoc. 22:10 a "proclamar la información / instrucciones que se nos dan" y NO a esconderla [sellarla] como ha hecho la Administración Jerárquica de la Iglesia Católica Romana con la información crítica [5].
Entonces podemos aceptar que las frecuentes visitas de la Virgen María durante los siglos
19 y 20 son perfectamente coherentes con la proximidad del Fin de Estos Tiempos.
_________________________________
[1] Si el lector no cree en las Apariciones de la Virgen María, con el fin de mantener una coherencia interna, asúmala como una realidad mientras estudia este documento.
[2] Citado de la traducción (española) del Dr. Straubinger, ya que es la única encontrada que hace honor al auténtico mensaje de 2Tesalonicenses 2:3,4.
[3] "Dos cuernos" supuestamente se refiere a la mitra episcopal.
[4] "...el tiempo está cerca." no es cuando vivía San Juan. Es el momento del tiempo que él estaba "viendo" como testigo, por una Gracia Especial, y dando cuenta de ello. Este marco temporal se hace claro en el versículo 6 del Capítulo 22 del Libro del Apocalipsis.
[5] Fátima, Rosa Mystica, Garabandal y Kibeho
Avance a la Conclusión
Copia de Seguridad del Dominio:
PÁGINA PRINCIPAL
Si usted quiere ponerse en contacto con The M+G+R Foundation, por favor
Pulse Aquí y siga las instrucciones.