DETALLES
Vamos a ver los puntos clave uno por uno y a proponer la manera
en que deberían ser resueltos sin causar escándalo.
A. Sobre
católicos divorciados:
Este asunto ha sido tratado extensivamente en un documento
(2) totalmente dedicado a
él. No obstante, lo resumimos aquí en pocas palabras:
La resolución de la multitud de
anomalías alrededor del Sacramento Matrimonial está en
manos de los obispos locales. Con un pronunciamiento de "No
Válido"
queda identificado un acto Sacramental defectuoso y se resuelve
armoniosamente el
problema. Específicamente, lo que Dios no ha unido, puede ser
separado por el hombre y, por lo tanto, no es necesaria una
anulación aprobada por el Vaticano. No hay nada que
anular. Las Enseñanzas de la Iglesia permanecen intactas y en
perfecto acuerdo con la muy explícita Palabra de Dios sobre
el tema.
Respecto a un Sacramento Matrimonial en el que se ha entrado
correctamente, solo
la muerte
puede romper esa unión.
Eso no significa que haya que excluir de la participación en
Misa a una persona divorciada y vuelta a casar que rompió un
Sacramento Matrimonial correctamente establecido. De hecho,
debería ser bienvenido,
con
la excepción de la
participación en el Cuerpo de Cristo.
Y aun así, hay algo que podría hacerse para que tenga una
participación mayor durante la Misa. La práctica que a
continuación describimos se realiza en la liturgia
Católica Ortodoxa...
En la Plegaria Eucarística Católica Romana leemos:
Venimos a Ti, Padre, alabándote
y dándote gracias, en el Nombre de Cristo, tu Hijo, nuestro
Señor. En Su Santo Nombre te
pedimos que aceptes y bendigas + estos dones que te ofrecemos en
sacrificio. Te los ofrecemos en favor de tu santa Iglesia
católica; cuida de nosotros, Señor, y guíanos;
concédenos la paz y la unidad en todo el mundo.
Cuando el sacerdote celebrante dice: "
te
pedimos que aceptes y bendigas +
estos dones que te ofrecemos en sacrificio" hace el signo de la
cruz sobre los dones - es decir, los bendice. Ahora las especies
están bendecidas,
pero
no transubstanciadas.
En la liturgia Católica Ortodoxa, parte de ese pan bendecido se
separa en ese momento para que se pueda dar más tarde a los que
no están en
situación espiritual de consumir el verdadero Cuerpo de Cristo.
Todo lo demás - lo que no se ha separado - será
transubstanciado en el Cuerpo de Cristo
y dado como Santa Comunión.
De esta manera, la persona que ha roto el Sacramento del Matrimonio
todavía puede participar activamente en la Misa y, si es la
Voluntad de Dios - el Juez supremo - será lograda una
Comunión Espiritual válida.
B. Sobre la
homosexualidad:
La
promoción
de la homosexualidad como
parte de cualquier solución
debe
ser evitada, tal como
hemos explicado en nuestro documento
(3) sobre homosexualidad.
Sin embargo, hay maneras constructivas en que la Fe Católica
puede ejercer su ministerio a homosexuales sin promocionar su estilo de
vida y sin causar escándalo.
Hemos sido testigos directos de esa constructiva posibilidad puesta en
práctica en una
archidiócesis muy grande de los Estados Unidos. A
continuación utilizaremos ese caso como ejemplo para ilustrar
esta explicación.
Lo que el lector debe entender en primer lugar acerca de los
homosexuales es que muchos de ellos no ven o no pueden ver que los
actos
íntimos
homosexuales van contra los Designios Divinos.
El Matrimonio es una institución bíblica entre miembros
del sexo
opuesto. Por
lo tanto, un matrimonio Sacramental entre homosexuales
es imposible. Es un caso
cerrado, no hay vuelta de hoja porque el núcleo de las
enseñanzas bíblicas no es negociable.
Sin embargo, para los homosexuales todavía es posible la
comunión
siempre que
la
forma de llevarlo a cabo no sea causa de escándalo.
¿Cómo es posible? Tal como hemos dicho, muchos
homosexuales
creen
sinceramente que los actos homosexuales
íntimos no van
contra los Designios Divinos. Además, no olvidemos que la
orientación sexual
no
es algo que se adquiera a través de
un compromiso sacramental sino que, tal como decíamos en el
mencionado documento
(3),
una persona puede nacer con esa inclinación o adquirirla a causa
de un abuso sexual.
Hay un grupo en los Estados Unidos y Canadá llamado Dignity
(4).
Está compuesto por homosexuales católicos. Para entender
mejor Dignity, piénsenlo así: Una parroquia, en su
mayoría compuesta por homosexuales, en la que los Sacramentos
del Bautismo, Reconciliación y la Misa son celebrados por un
sacerdote católico ordinario en cualquier lugar
excepto en una parroquia o capilla
ordinarias.
En la archidiócesis mencionada, esto se hacía bajo la
atenta mirada y aprobación del máximo responsable de la
archidiócesis. Se espera que, al alimentar el alma de ese grupo
particular de fieles con el Cuerpo y Sangre de Cristo, así como
por la participación en otros Sacramentos (
excepto el Matrimonio),
llegarán a ser capaces de reconocer que los actos homosexuales
íntimos van
realmente
contra los
Designios Divinos, el cual reconocimiento les puede llevar a apartarse
de ese comportamiento.
¿Por qué Dignity no puede funcionar abiertamente en una
parroquia ordinaria? Porque la gran mayoría de parroquianos, con
una gran carencia de verdadera Evangelización, no pueden
entender la teología que hemos explicado y el resultado
sería causar escándalo, con graves repercusiones
espirituales y con promoción de la homosexualidad.
UN INCISO
Antes de continuar, queremos una vez más subrayar la tremenda
importancia de evitar el escándalo Institucional.
Meditemos por un momento las siguientes palabras de Nuestro
Señor Jesucristo.
[4]
¿Qué hombre entre vosotros, teniendo cien ovejas, si
llega a perder una de ellas, no deja las otras noventa y nueve en el
desierto, para ir tras la oveja perdida, hasta que la halle? [5] Y
cuando la hallare, la pone sobre sus hombros, muy gozoso,
[6] y vuelto a casa, convoca a amigos
y vecinos, y les dice: "Alegraos conmigo, porque hallé mi oveja,
la que andaba perdida." [7] Así, os digo, habrá gozo en
el cielo, más por un solo pecador que se arrepiente, que por
noventa y nueve justos que no tienen necesidad de convertirse." [Lucas
15]
Considere el lector que el escándalo Institucional hace que se
dispersen y se extravíen muchos de esos noventa y nueve "que no
tienen necesidad de convertirse". Ahora bien, si había tanta
alegría en el cielo por el alma que fue encontrada,
¿puede
usted imaginar el gran dolor y tristeza que habrá por los muchos
de esos noventa y nueve que ahora han sido extraviados como resultado
del escándalo Institucional?
Dicho esto, continuemos...
C. Sobre las adopciones
extraordinarias:
Es inaceptable recibir dentro de la Familia Parroquial a una pareja en
la que, siendo los dos del mismo género, están
criando a un niño que (a) ha
sido adoptado o (b) uno de los dos miembros de la pareja lo ha
concebido por métodos artificiales.
Es inaceptable porque, en la mayoría de los casos, el
niño está siendo programado hacia la homosexualidad. Y
eso, como ya hemos explicado en otro lugar
(3), no tiene
justificación. Sin
embargo,
esto no significa
que, si el niño es llevado a la Iglesia para ser bautizado, deba
ser rechazado. Al contrario. Es una oportunidad de oro para ayudar al
niño a evitar caer en grave pecado.
D. Sobre transexuales legítimos - no
programados después de nacer:
Para hablar de esta situación empecemos desde el
principio...
Cuando un óvulo es fertilizado y el bebé empieza formarse
en el vientre de la madre, el género todavía no ha sido
determinado - el cuerpo que se está formando es, por decirlo de
alguna manera, "unisex" - puede desembocar en uno u otro género
(5)(6). En el momento
oportuno en el desarrollo uterino del bebé, el
género se define y de entonces en adelante su cuerpo
desarrollará todos los atributos hormonales del género
determinado.
Ahora bien - ¿Qué pasa si hay un error genético y
las hormonas que determinan el cuerpo no están en armonía
con las hormonas que determinarán las características
emocionales del bebé? En ese caso es un niño o
niña que encaja con esa expresión que oímos alguna
vez: "un hombre en cuerpo de mujer" o "una mujer en cuerpo de hombre".
¿Acaso vamos a excluir de la familia de la Fe a ese ser humano a
causa
de un error genético? ¡Por supuesto que no!
Aunque es una situación bastante complicada, un buen Pastor
puede integrar a esa redefinida persona en su rebaño sin causar
escándalo.
Pero recuerden: estamos hablando de un transexual legítimo, no
reprogramado
después
del nacimiento.
Alguien podría preguntar: ¿Y qué hay sobre el alma
de una persona así? Afortunadamente, Jesús
respondió también a esa cuestión.
[25]
Ahora bien, había entre nosotros siete hermanos. El primero se
casó y murió; y como no tuviese descendencia, dejó
su mujer a su hermano.
[26] Sucedió lo mismo con el
segundo, y con el tercero, hasta el séptimo. [27] Después
de todos murió la mujer. [28] En la resurrección, pues,
¿de cuál de los siete será la mujer? Porque todos
la tuvieron". [29] Respondióles Jesús y dijo:
"Erráis, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios.
[30] Pues en la resurrección, ni se casan (los hombres), ni se
dan (las mujeres) en matrimonio, sino que son como ángeles de
Dios en el cielo. [Mateo 22]
Ese mensaje de Jesús - que las almas y los espíritus no
tienen un género específico - es tan importante que
aparece en tres de los cuatro Evangelios: en Mateo, Marcos y Lucas
E. Sobre los
que cohabitan sin el beneficio de un Matrimonio Sacramental:
Esta es la anomalía socio-espiritual más fácil de
tratar. Si una pareja no cree en la importancia y el valor de un
Matrimonio Sacramental - es decir, en la importancia de un Sacramento -
no deberían molestarse si se les deniega la Sagrada
Comunión. Sin embargo, deberían ser bien acogidos en la
Comunidad Parroquial y poder participar del pan bendecido - si
está disponible - del que hemos hablado antes al comienzo de
este documento.
Uno nunca sabe. Quizá un día el Espíritu Santo de
Dios los mueva a solicitar un Matrimonio Sacramental. Algo que
sería muy improbable si no se les hubiese acogido en la Familia
Parroquial.
F. Sobre el control
artificial de la natalidad:
Si los supuestos pastores sacasen tiempo para rezar, al fin
entenderían lo que realmente hay detrás de su
prohibición de los métodos artificiales anticonceptivos.
Es la misma razón por la que los musulmanes prohíben
la consumición de bebidas alcohólicas: la incapacidad del
ser humano - cuando está privado de
la guía del Espíritu Santo de Dios - para ejercer
autocontrol.
¿Por qué los musulmanes son capaces de evitar la
consumición de alcohol? Porque la mayoría de ellos, que
no son
fanáticos religiosos, han sido educados apropiadamente en su fe.
Reconocen sus limitaciones y
debilidades y, por ello, también el peligro que les
supone beber alcohol.
La prohibición de los métodos artificiales
anticonceptivos
lo que busca
es que el ser humano no trate la interacción sexual como si
fuera un deporte. Sin embargo, de lo que los mencionados pastores no se
dan cuenta es de que las personas,
sin una adecuada
Evangelización, convierten la interacción sexual
en otro deporte más, y
no
les preocupa ni lo más mínimo tales prohibiciones
ni las consecuencias de traspasar tales prohibiciones.
Los adultos que están unidos por un Matrimonio Sacramental
válido y que están guiados por el Espíritu Santo
de Dios
usarán
responsablemente el don de la interacción sexual con el
ser querido
sin la
interferencia ni las limitaciones de los que ni siquiera entienden la
razón de tales prohibiciones.
Otra consecuencia negativa de esa errada teología es la
demonización de toda interacción sexual con
protección. Esto ha resultado en: (a) Llevar a las personas
inteligentes a no solamente rechazar la prohibición, sino
también rechazar otros aspectos de la Fe que buscan el beneficio
del alma; y (b) Llevar a las personas ignorantes, que verían el
sexo protegido como un acto demoníaco, a exponerse al contagio
de enfermedades de transmisión sexual.
Solución:
Aprobar la interacción sexual con protección
como medida de contención
para reducir el número de muertes causadas por el SIDA y al
mismo tiempo proveer una adecuada Evangelización por la que - si
la humanidad tuviese tiempo - se formarían adultos responsables
que buscarían la guía del Espíritu Santo de Dios.
CONCLUSIÓN
Pensamos que lo que hemos explicado aquí refleja la
Voluntad de Dios, dado que nosotros no tenemos la capacidad espiritual
e intelectual para proponer una solución tan armoniosa al enredo
socio-espiritual que ha resultado como consecuencia de un esfuerzo
totalmente fallido de
Evangelización por parte de la Iglesia Católica Romana.
_________________________
(1)
Fuente
en el Vaticano
(2) Sobre
el Sacramento Matrimonial
(3) Sobre
la promoción de la homosexualidad
(4) Sobre Dignity
(en Inglés)
(5)
Las tetillas en los
mamíferos (en Inglés)
(6)
Fase de
diferenciación sexual (en Inglés)
Publicado el 29 de Noviembre de
2015
- Primer Domingo de Adviento
Publicado en Castellano el 16 de Enero de 2016